26/12/12

Philip Dawid, William Twining, and Mimi Vasilaki, eds., Evidence, Inference and Enquiry

Philip Dawid, William Twining, and Mimi Vasilaki, eds., Evidence, Inference and Enquiry, Oxford-N.York, OUP/British Academy, 2011, 504 pages, ISBN 978-0-19-726484-3

This edited volume compiles seventeen papers developed in the framework of the Evidence programme, an interdisciplinary venture funded by the Leverhulme Trust and the ESRC between 2004 and 2007. Two of the editors, the statistician Philip Dawid and the jurist William Twining, led this project at University College London, in parallel to another research project directed by Mary Morgan at the London School of Economics (“How Well Do Facts Travel?”: the proceedings have also been edited in 2011 by Cambridge University Press). During those three years both UCL and LSE hosted many evidence-related events, bringing together scholars from many different fields, in what may have been –as Dawid suggest in his introduction (pp. 5-6)– the greatest achievement of the project. A survey paper by Jason Davies provides a good summary of those meetings. As to the accomplishment of the over-arching goal stated in the programme title (“Towards an Integrated Science of Evidence”), both Dawid and Twining are understandably modest, but they certainly had an intellectual agenda aiming at a unified treatment of all sorts of evidence. They found their inspiration (p.4) in the interdisciplinary theory of evidence developed by David Schum, an information scientist from George Mason University. One major flaw of this collection, in my view, is that it does not provide a précis of Schum’s approach, despite the explicit acknowledgement of its limited impact across disciplines (p. 93)

We just get a presentation of Schum’s bi-dimensional classification of evidence, since apparently it was the topic that most controversies elicited in the project. For Schum (p. 19), the three main properties of evidence are relevance, credibility and inferential force. For Schum information becomes evidence only when it bears upon a hypothesis (relevance), either directly or indirectly. As to credibility, it should be ascertained depending on the type of evidence we are dealing with (the main division being between tangible and testimonial). According to Schum, relevance and credibility would be the two main dimensions for classifying all kinds of evidence, since the inferential force –however we measure it– depends on a previous assessment of the former. Hence, whatever the hypothesis under consideration we can judge whether it is, for instance, testimonial and directly relevant for it. The classification would be purely formal (or “substance-blind” as Schum puts it). Many of the participants in the project considered controversial the possibility of one such general classification of evidence (framed in a scientific fashion), or so we gather from references in various papers in the collection, but, sadly, nobody takes issue directly against it.

Another contribution of Schum and Twining to the project is the recovery of the theory of evidence of John Henry Wigmore (1863-1943), an American legal scholar who defended the use of informal logic in law –the analysis of evidence in this tradition is brilliantly summarized in Twining’s paper. Wigmore represented legal arguments in form of networks, making explicit how evidence contributed to their cogency. In their respective papers, Terence J. Anderson and Peter Tillers, both legal scholars, use also Wigmore charts in order to analyze the role of generalizations in evidential arguments –the former in a case-based fashion and the latter in a more speculative manner. Schum and Dawid (together with A. Hepler) present a systematic comparison between Wigmore’s networks and Bayesian nets, applying both to analyze the evidential grounds of the conviction of Sacco and Vanzetti. I would have expected here some sort of attempt at integrating both approaches, but the authors just make explicit the differences, mentioning in a final footnote the possibility of combining both in a more formal manner. The contentious point might have been the resistance to quantification implicit in, at least part of, the Wigmorean tradition (p.86). Flexible formal approaches such as the evidential logic presented in John Fox’s paper might have provided a middle way, but Fox engaged neither Schum nor Wigmore and, unfortunately, his own paper was scarcely cross-referenced in the volume.

As I see it, David Lagnado pushes the farthest what seems to me the core intuition in the UCL project: evidence features in uncertain reasoning through piecemeal networks, exemplified at best in legal reasoning. In “Thinking about Evidence”, Lagnado, a psychologist, presents and defends the following theses. Bayesian networks can successfully model distinctive aspects of legal reasoning. They capture as well the qualitative networks underlying our cognitive processes (even if we cannot handle properly the probabilities in uncertain knowledge). In particular, they allow us to understand how we deal with fragments of such networks in evidential reasoning and how we adjust them to changes. Lagnado examines alternative approaches and presents two experiments on legal reasoning illustrating the viability of his own claims. 

The problem with this volume is that, interesting as some of them are, the remaining eight papers are a collection of independent contributions without explicit ties with any of the above mentioned topics. The narrative counterpoint within the programme is here represented by J. Russell and T. Greenhalgh, whose case study in discourse analysis shows how evidence is quantitatively framed in a health policy unit –without any explicit exchange with their fellow researchers. Drawing on a recent historiographical controversy, J. Davies ponders the pros and cons of analyzing historical evidence about ancient religions in terms of either ritual or belief. Again in a quantitative note and on legal topics, Tony Gardner-Medwin presents a short but very interesting plea for an explicit incorporation of our levels of uncertainty into our judgments (from students’ answers in exams to legal evidence in trials).

We also find here three papers by philosophers of science. N. Cartwright presents another installment of her theory of evidence for evidence-based policy (co-authored here with J. Stegenga), providing a very accessible presentation of her project. H. Chang and G. Fisher present their case for a contextual appraisal of evidence through an analysis of the ravens paradox. A. Wylie defuses the generalized skepticism about archeological evidence defended by several theorists in the field, applying ideas from Glymour and Hacking to show how different evidential sources in archaeology support each other in a non-circular manner.

From perhaps a too parochial perspective, I would complain about the quality of the two remaining papers in the collection. David Colquhoun, a biostatistician, contributes a paper “in praise of randomization” aimed, by all appearances, mainly against John Worrall. It turns out to be just a nice collection of illustrations of the virtues of this allocation procedure without an explicit engagement with the arguments of Worrall or any other objection against it (e.g., in Bayesian approaches such Howson and Urbach’s). In “What Would a Scientific Economics Look Like?”, the epidemiologist Michael Joffe shows his skepticism about the scientific status of mainstream economic theory through a comparison with biology. An enterprise perfectly legitimate as such, but with a very odd collection of references as intellectual ground: the methodologists he engages with (e.g., Friedman) are not anymore representative of the theoretical approaches Joffe is targetting. 

This collection shows that there is much more in the discussion of evidence, particularly in legal theory, than philosophers of science usually take into account – though, in point of fact, Larry Laudan, among others, took notice of it a while ago. The crucial point is to what extent the forms of argument in Law (in particular, trials) are comparable to the argumentative patterns in other fields, in particular science. As Twining reminds us though (p. 92), contested trials are just a step within the legal process and most of the cases discussed in this compilation are too narrowly focused on it. As a paradigm for an “integrated science of evidence”, I am afraid that this volume will leave many readers unimpressed. And this is partly due to the format chosen for this collection. As the editors warn, the three years of this project were not enough to form a coherent view of its goals among its members, as it shows in the final collection of papers. And I do not see the point today of publishing them all in a single volume as if there was some added value in binding them all together. A special issue in a mainstream journal plus a set of independent publications in specialized outlets, properly cross-referenced and all linked in the project’s webpage, might have been enough for most interested readers. 

{July  2012}
{British Journal for Philosophy of Science 64.3 (2013), 665-668}

1/11/12

El oráculo gramatical de Agustín García Calvo



[Escribí este ensayo allá por 1998, intentando poner orden en mis muchas lecturas de nuestro oráculo zamorano. Quise publicarlo en Archipiélago, donde sólo supe que fue considerado "flojo". Sale hoy del cajón, a modo de obituario, en recuerdo de los buenos ratos pasados divagando sobre su obra]

1. Introducción
Agustín García Calvo es autor de una obra singular: para empezar, tan sólo por atribuírsela a su persona, muchos de sus lectores más fieles dirán que nos equivocamos en todo lo que a continuación diremos. Para ellos, como para el propio García Calvo, en los argumentos expuestos en sus Lecturas presocráticas, Contra el tiempo, o cualquier otra de las obras que aquí vamos a comentar, se expresa una razón común irreductible a la del individuo García Calvo o a la de cualquier otro que, llegado el caso, los defendiese. Se dirá entonces que, por pretender lo contrario, estamos presos de nuestro “pensamiento privado”, llenos de pedantería filosófica e ignorantes de las operaciones de tal razón común -aunque sujetos a ella[1]. A éstos, nuestro ensayo quizá ni alcance a divertirles, pero tampoco pretende, desde luego, convencerles.
Nuestras razones para escribirlo son otras. Por una parte, se refieren al interés de la propia obra de García Calvo, y en particular sus ensayos gramaticales, pues es mucho lo que se puede aprender en ellos, aunque no siempre lo que su autor quisiera enseñarnos. En este sentido, se echa en falta una discusión más cuidadosa de su obra por parte de los lingüistas, aunque, obviando ahora otros motivos, es probable que la apariencia especulativa de muchos de sus argumentos gramaticales les retraiga. Quizá un análisis de estas especulaciones como el que aquí proponemos anime a otros a intentarlo.
Por otra parte, si bien García Calvo no es, ni quiere ser, un autor de mayorías, es muy notable la influencia de sus escritos e intervenciones, particularmente entre muchos jóvenes que se ven afectados (!cómo evitarlo!) por aquel embrujo al que se refería una vez Savater[2] hace ya un cuarto de siglo. Quizá éstos, en su indecisión, sí agradezcan una interpretación alternativa de lo que se obra en los argumentos de García Calvo. Y puede, por último, que otros muchos lectores de cualquier edad encuentren en estas páginas ideas que ya ellos mismos desarrollaron en sus propias lecturas, y acaso alguna nueva.
Lo que queremos mostrar en este ensayo es que la pretendida razón común ejercitada por García Calvo en sus escritos encubre una concepción metafísica muy particular del lenguaje,  de la que dimanan sus análisis gramaticales de la Realidad; una concepción que no se defiende sino que se postula oracularmente: lo que hay es lenguaje. A ello sumaremos una breve consideración de las limitaciones de esos análisis, más allá de que se conceda o no la tesis metafísica de partida. De lo primero nos ocupamos en las cuatro secciones siguientes (§§ 2-6), y de lo segundo en las dos restantes (§§ 7-8). Puesto que nuestra intención es más ilustrativa que concluyente –sería imposible agotar la obra de García Calvo en unas pocas páginas-, nos concentramos en la crítica del núcleo gramatical de sus análisis, i.e., la estructura de la frase, y nos referimos en cada sección a textos breves para facilitar su consulta. El argumento comienza aquí.

2. Planteamiento de la discusión: Realidad/lenguaje
Iniciamos nuestro análisis considerando, por ejemplo, uno de los capítulos de una de las últimas obras especulativas de García Calvo, el tratado De Dios[3], a partir de lo que allí encontramos sobre la Realidad y el lenguaje.
La Realidad (por respetar las mayúsculas que el propio autor emplea) sería “el mundo de los significados”, el tesoro léxico de una lengua, o también ideas o entes semánticos aparentemente constituidos por “conjuntos de notas finitos y permanentes”. Pero la Realidad se vería afectada a cada acto de habla, en el que aparecerían nuevas notas que impedirían el “cierre” del vocabulario, y así también el de la definición de cada una de sus palabras semánticas. A la particularidad del vocabulario de cada lengua (a su Realidad) le correspondería en el lenguaje o razón común un “lugar vacío”, un “dispositivo en blanco”: es decir, no habría universales semánticos como sí los habría sintácticos, y por tanto no habría tampoco una Realidad en sí correlativa a la Realidad de cada lengua.
Por escaso que resulte, esto es todo lo que encontraremos en este séptimo capítulo sobre Realidad y lenguaje. A lo largo de la obra no hallaremos más que algunas indicaciones adicionales a este propósito, eso sí dispersas entre abundantísimas digresiones filológicas o gramaticales. No es obviamente su objeto, y es cierto que García Calvo sí apunta ocasionalmente algunos otros ensayos suyos donde se desarrolla este análisis.
Nuestra tesis aquí es que aun con estos análisis la tesis que nos presenta en este capítulo resulta literalmente ininteligible o, a lo más, un juego de evocaciones o sugerencias que serán interpretadas de modo más o menos aleatorio dependiendo de la formación del lector o de sus circunstancias anímicas. En el mejor de los casos, aquél en el que García Calvo sostiene su argumento, el lector lo entendería porque en él, en tanto que hablante, operaría también esa razón común que nos descubriría la mentira de la Realidad, i.e., la imperfecta definición  de su vocabulario[4].  
Por tanto, de ser este el caso, nosotros estaríamos tergiversando aquí la propia argumentación de la obra al referirla a un autor (Agustín García Calvo, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense, etc.), y a su vez estaríamos también imposibilitados para entenderla por hablar desde nuestra condición personal, sin apercibirnos de la falsedad de las ideas a las que apelamos, etc..
Mas no creemos que esto ocurra: entendemos más bien que esa contradicción Realidad/lenguaje que García Calvo denuncia no se demuestra, como él pretende, sino que se postula. Los argumentos que, en apariencia, la descubren, dependen de la aceptación previa de esa misma dicotomía, de la que García Calvo parte pretendiéndola evidente. Pero, a nuestro entender, no lo es en absoluto.
Demostrar esto nos obligaría, en principio, a emprender una interpretación de la extensa obra del autor, y en particular de sus ensayos gramaticales. Muchos entenderán, en efecto, que es imprescindible toda ella para dar cuenta de esta contradicción que aquí apuntamos: no podrían faltar ni sus lecturas presocráticas, ni sus disquisiciones contra el tiempo, ni sus opúsculos políticos, ni, por supuesto, sus volúmenes Del lenguaje y De la construcción -y habría quien extendiese esta relación a su obra poética, a su teatro, etc.-.
Pero entendemos, por contra, que lo más valioso o mejor argumentado de sus ensayos se encuentra en torno a sus análisis de la estructura de la frase: de ellos dimana el enunciado más preciso de esta contradicción lenguaje/Realidad; ellos sostienen también tanto su formulación de las paradojas de Zenón o Heráclito como sus otros estudios filosóficos; y a estos análisis se adecua también un buen número de capítulos de sus obras lingüísticas (aunque su aportación diste mucho de reducirse a ellos). Articularemos, entonces, este comentario en torno a unos cuantos ensayos breves donde se encuentran ejemplarmente expuestos estos análisis, facilitando así su discusión. Quede después para el lector más curioso verificar si nuestras objeciones se extienden también al resto de la obra del filólogo zamorano.
3. Realidad/lenguaje o Semántica/gramática
Abandonemos, entonces, De Dios, y vayamos sobre uno de los artículos a los que en él se nos remite, las Tentativas...[5], ejemplar a estos efectos por su claridad y concisión. Allí, en efecto, aparece delineada la oposición semántica/gramática, reformulada luego como Realidad/lenguaje. La oposición como tal no se discute o analiza: tan apenas se modula mostrando que en algunos casos no es dicotómica, pero se parte del supuesto de que sí lo sería cuando de la  predicación se trata. I.e., la predicación sería “el acto asemántico por excelencia”, pues la operación o acto que se efectúa al decir -“pues predicación no es otra cosa que acción de decir o puesta en juego del mecanismo de la lengua”- desaparecería al nominalizarse, convirtiéndose en un semantema,  su sentido -“la operación que el acto de hablar realiza”. Como se mostró después en el primer volumen Del lenguaje, el sentido estaría depositado en la prosodia de la frase, en alguna de sus modalidades[6]. Por tanto, la oposición semántica/gramática se nos mostraría canónicamente en la dicotomía predicación (acción lingüística, sentido)/ significado.
¿Pero por qué la predicación sería como tal “asemántica”? En buena parte, creemos, porque la significación se haría consistir en la sola “identificación de un término del sistema léxico de la lengua con otro término” (Tentantivas..., p.42) y el vocabulario, a su vez, se entendería como un dominio ontológicamente exento. La predicación, considerada acaso como canon de las operaciones lingüísticas, se entendería ajena a la constitución del significado pues éste aparecería por “abstracción” a partir de aquélla, sin que García Calvo se extienda en explicaciones de esta operación abstractiva. De este modo, se cierran las Tentativas... con un aparente dilema que se ofrece ante nuestro autor y sus lectores, donde se evidencian ya sus opciones ontológicas: o “el contexto extralingüístico” está “lingüísticamente organizado” o no lo está, y es “algo no sabido ni ordenado”. Es decir, se resuelve la omnitudo rerum -de la que se separa el lenguaje- en “contexto extralingüístico” y se da a elegir entre una configuración lingüística (o bien semántica, o bien gramatical) y la ausencia de cualquier otra configuración.
Pese a la densidad argumental de este artículo, como la de tantos otros ensayos de García Calvo, se dan por resueltas sin discusión sus opciones fundamentales. Pues, como decíamos anteriormente, la cuestión no es si aceptamos o no la originalidad del  esquema frástico unimembre o si son ocho o diez sus modalidades (prosódicas) elementales. A la aceptación de estas tesis no va inevitablemente aparejado un compromiso con aquellas otras de García Calvo acerca de la significación o el mundo, como quizá él mismo da a entender.
4. Gramática y ontología
Acaso el nexo más sólido entre el análisis gramatical y la ontología (la tesis sobre la configuración lingüística del mundo) se encontraría en el argumento que nuestro autor nos ofrece en la discusión de las contradicciones presocráticas -zenonianas o heraclíteas-, y de éstas no se siguen las conclusiones que pretende García Calvo mas que si partimos de la dicotomía Semántica/gramática.
El análisis que García Calvo emprende de éstas es declaradamente gramatical, como se muestra con especial claridad -valga este ejemplo como cualquier otro de su obra- en una de las sesiones de discusión desarrolladas por los años setenta en la Universidad de Lila,  transcrita luego en sus Lecturas presocráticas[7]. Allí comenta, por ejemplo, el cuarto fragmento de Zenón atendiendo a “la implicación física de la aporía con la evidencia gramatical”:
Lo que se mueve no se mueve ni en el lugar donde está ni en el lugar donde no está (ni allí donde se encuentra ni allá donde no se encuentra).
García Calvo ensaya una interpretación a partir del enunciado “el móvil, no se mueve”. “El móvil”, indica, sería el sujeto o thêma y “no se mueve” el predicado o érgon. De acuerdo con el análisis expuesto en las Tentativas..., “el móvil” se referiría a un elemento del vocabulario de nuestra lengua, mientras que el predicado -la acción verbal- tendría su sentido expreso en la correspondiente modalidad frástica (de la que aquí nuestro autor no se ocupa). Le basta con la constatación de que el sujeto sería el término inactivo (el ser, dice, o ente semántico) y por tanto netamente distinto del predicado, término activo, cuya acción no cabría referirla al “móvil” sin quebrar la estructura bimembre de la frase (sus dos bloques de simultaneidad): si se tomase la parte activa “no se mueve” para referirla a la parte pasiva “el móvil”, en ese momento aquélla dejaría de ser érgon pasando a ser thêma de una nueva frase. El sentido se transformaría en significado.
Aquí se mostraría “la contradicción entre la pretensión de que pasen cosas y la de que esas cosas tengan un nombre o estén constituidas como ideas” (p.129), que cabría parafrasear como la contradicción entre que el mundo tenga una configuración semántica (que se supone inmutable) y que en él se den acciones (verbales).
Es decir, que García Calvo impugna la primera de las opciones del dilema con el que cerraba sus Tentativas... atendiendo a la oposición anteriormente formulada entre semántica y gramática: pese a que lo conocemos a través de nuestro vocabulario, el mundo no puede estar configurado semánticamente, pues la propia acción del lenguaje nos mostraría que esa configuración es contradictoria: no habría ideas en el mundo en el que se habla, donde se actúa -como, en rigor, no habría acción en el mundo del que se habla.
Mas, como decíamos antes, debe advertirse que esta interpretación de la disyuntiva es  consecuencia (y no causa) de la oposición anterior entre semántica y gramática, sobre la que nada se nos dice aquí tampoco. García Calvo asume que la realidad está semánticamente configurada por la sencilla razón de que la realidad sería tan sólo el vocabulario de cada lengua. Ahora bien, como nuestro autor entiende, por obra de la dialéctica, que el vocabulario no agota lo que hay en el mundo, aquello que no es vocabulario sería... gramática. Por tanto, todo ello se nos debe mostrar en el discurso, de modo que nos encontraremos reformulada la dicotomía en la estructura de la frase: el sujeto sería la semántica, y el predicado, la acción gramatical.
Advirtámoslo, si la lectura gramatical de la paradoja zenoniana tenía sentido físico era porque previamente se había supuesto que la física (la Realidad) no es más que el vocabulario (griego o castellano), y el movimiento era, a su vez, el propio decurso de la acción lingüística. Si García Calvo pudo resolver el dilema con el que cerraba sus Tentativas... era porque sencillamente parte del postulado de que todo –la Realidad y lo que no lo es, si cupiese totalizarlo- es lenguaje.
5. El gramático y el oráculo
Con todo ello no estamos diciendo que García Calvo pida el principio en su argumento. Más bien es que lo ignora, no se preocupa de explicar qué se quiere decir con que todo es lenguaje, concentrándose, en cambio, en el análisis gramatical donde ya está supuesto lo que debiera demostrarse. Toda objeción contra estos análisis es inútil, puesto que los argumentos que se puedan ofrecer en contra incluirán, con toda probabilidad, oraciones bimembres como las que acabamos de considerar, i.e., se referirán a la Realidad, y serán, por tanto, falsos.
Pero ello es a costa de reducir  cualquier argumento, y por extensión la realidad toda, a la oposición thêma/érgon: el contenido del argumento, o las cosas mismas, serían semántica, y su lógica, cualquiera que fuese, sería gramatical. Pero entendemos que ello no basta para dar cuenta críticamente de construcción alguna. Si García Calvo lo consigue es a costa de despreciar como insignificante o trivial extensísimos episodios de la Ciencia o el Estado: átomos, elementos químicos, células, organismos, especies, fratrías, monarquías, democracias.... todo esto serían nombres, semántica, y por tanto falsos; respecto a la organización del átomo, de cualquier elemento químico, de las células..., se dirá que su única lógica es gramatical. Pues lo que hay es lenguaje, y ese es el postulado del que, para García Calvo, se debe partir.
Muchos pensarán, desde luego, que no es ésta una tesis postulatoria, puesto que no son pocos sus defensores en este siglo -para unos, algún Wittgenstein, para otros, Whorf, etc.. Pero advirtamos que no cabe yuxtaponer los argumentos de ninguno de éstos a los de García Calvo, pues la sabiduría de nuestro autor se nos ofrece en contra de filósofos y científicos, incluidos aquellos que quisieron probar tesis análogas.  Al hacerlo, habrían reducido el lenguaje a una idea de sí mismo, da igual si científica o filosófica, pues lo cierto es que ya no sería el mismo que se expresa por boca de nuestro Heráclito[8].
La ausencia de otros argumentos que no sean los gramaticales para justificar ese desprecio engendra, creemos, la apariencia oracular de sus mensajes. Pues García Calvo no sería un filósofo, cosa que él mismo asume, pero tampoco será sólo un buen gramático: García Calvo es, en los más de sus escritos e intervenciones, un oráculo. Adviértase, sin embargo, que ésta no es una calificación intrínsecamente despectiva: la sabiduría gnómica u oracular ha acompañado secularmente a la filosofía, fundiéndose con ella con relativa frecuencia, pero no por ello debe menos el filósofo debelarla.
6. La absorción del mundo en el lenguaje
Quizá  se entienda mejor esta objeción si consideramos uno de los ensayos donde García Calvo más se aproxima al género de discusiones que consideramos filosóficas, que curiosamente es uno de los más antiguos publicados : “Estalín acerca del lenguaje” (datado entre 1958 y 1969) [9], donde discute la conocida refutación de las ideas de Marr sobre el lenguaje que Stalin efectuó en los años cincuenta. Dos son los aspectos que nos interesan de este ensayo: por una parte, es uno de los pocos en los que García Calvo da cuenta celosamente de las alternativas que discute en los propios términos en que están expuestas; por otra parte, y acaso tenga que ver con lo anterior, no introduce el análisis gramatical que aquí hemos ejemplificado, pero sí apela a la oposición más general thêma/érgon.
En efecto, tras una pulcra exposición comentada de la dicotomía, García Calvo pretende disolver en sus mismos fundamentos la distinción marxista base/superestructura:
[I]nsinuamos que todo medio de producción es a su vez lingüístico en tal sentido, que toda producción artificial o humana constituye una reflexión lingüística, que el homo faber es idéntico con el homo loquens. (p.36)
El alcance de este insinuación se desarrolla en cuatro cláusulas, de las que destacamos la última:
Como lengua en sentido sosiriano, como sistema de signos total, vigente, organiza y sistematiza todo, la sociedad usuaria del sistema y el mundo pretendidamente exterior, pero que en realidad le pertenece; y es así como igualmente da su ser a lo que no lo tiene, ya que el supuesto mundo exterior a la organización y al sistema no puede tener más ser que el de un mero flatus uocis, y en modo alguno se puede reconocer como siendo realmente algo aquello que se proclama al mismo tiempo incognoscible por definición. (p.37)
De la constatación de cómo la lengua media en el desarrollo de otras operaciones humanas (“como código de comunicación”), coadyuvando a su ejecución en un sentido que desbordaría con mucho la teoría epistemológica del reflejo defendida por el materialismo dialéctico soviético, García Calvo pasa a postular él mismo un Diamat invertido: en él los contenidos de la conciencia no reflejarían la dialéctica de los acontecimientos del mundo, sino que el mundo se resolvería por “abstracción” (p.38) en una imagen especular de los conflictos dialécticos de la lengua. Pero así como el Diamat -cuyas opciones, advirtámoslo, en absoluto asumimos- se forjó como una opción filosófica en minuciosa disputa con otras tantas epistemologías de los siglos XIX y XX, las tesis de García Calvo se nos ofrecen postulatoriamente apelando a su presunta evidencia (“se proclaman”), aunque, en realidad, no sean menos deudoras de otras tantas lecturas filosóficas por más que éstas no se citen.
El interés de estos pasajes se encuentra, por tanto, en mostrar cómo un García Calvo disminuido de registros oraculares y más cercano a los argumentos ajenos, obtiene conclusiones análogas a las de su obra ulterior sin mediar digresión gramatical alguna. Basta con postular la absorción de la omnitudo rerum en la lengua, declarando el resto incognoscible para borrar la distinción marxiana o cualquier otra que se oponga. 
7. La absorción del lenguaje en el mundo
Pero esto tiene un grave inconveniente que habrán apreciado sin duda muchos lectores de García Calvo, incluidos los más tempranos. Absorber el mundo del que hablamos en la lengua obliga a dar cuenta con ésta de todos sus fenómenos, obligando al gramático a ingeniar explicaciones tan artificiosas como traicioneras. Si volvemos al capítulo del De Dios, que comentábamos al principio, nos encontraremos con un buen ejemplo en sus disquisiciones sobre la aritmética y la geometría -desarrolladas desmedidamente antes en su monumental Contra el tiempo[10].
Allí se nos ofrece, entre otras cosas, una genealogía gramatical de los números: originalmente habrían sido una clase de cuantificadores, sin contenido semántico, que se habrían “cosificado” -i.e., se habrían convertido en parte de la Realidad, ajena a la gramática- al desarrollarse los cálculos matemáticos “al servicio de la Ciencia” (p.239). Los ejemplos que García Calvo menciona, sin desarrollarlos, son particularmente complicados (el cálculo infinitesimal, la geometría algebraica), pero indica también uno mucho más simple y no menos interesante que aquí vamos a comentar: la invención del cero en la escritura aritmética, al elevarse a significado la notación del lugar donde no hay cifra alguna (p.245).
Lo que en De Dios no es más que una indicación lapidaria se encuentra desarrollado mucho antes en un opúsculo suyo no demasiado conocido, De los números[11]. En un breve excurso sobre la condición gramatical del número (pp.118-ss), se nos explica cómo operarían a partir de su aparición en enunciados tales como “Los convidados son 13”: no añadirían notas a la comprensión del sujeto, pero tampoco serían un elemento semántico intercambiable con él -pues “los convidados” no querría decir “13”. Al decir “los convidados son 13” se constataría “la correspondencia entre las sucesivas veces de aplicación del concepto ‘convidado’ a ellos y el tramo de la serie de los índices numéricos que termina con el 13” (p.119). Esta sería una serie ordinal, una escala de índices destinada a definir la extensión de los conceptos, común a todas las lenguas “que participen de números propiamente dichos” (p.122).
Por tanto, sería “un mero abuso terminológico tomar ‘0’ como un número y, al hacerlo así, según las ideas de los que tal hacen, considerarlo como un objeto conceptualmente definido” (p.129), pues como signo indicaría solamente que “no hay”. No podría referirse a cosa alguna “pues para ello tendría que haber un concepto al que esa cosa perteneciera, y ese concepto sería el de ‘lo que no hay’”, que no sería un concepto pues la auténtica negación, en la gramática de García Calvo, no podría servir para definir positivamente (por exclusión) un concepto -a riesgo de positivizar o dar contenido semántico a predicaciones unimembres en las que ésta interviene.
Convendría primeramente examinar el fundamento de la distinción entre ordinalidad y cardinalidad. Pues García Calvo no pretende que la cardinalidad surja del solo paso del término 13 a sujeto de una frase bimembre. Opera más bien in medias res a partir de formulaciones ya de apariencia aritmética como a+a=2a, que él propio García Calvo se cuida de reinterpretar: ni ‘a’ sería una constante algebraica, ni ‘+’ la adición aritmética, ni ‘2’ miembro alguno de un conjunto numérico. Las dos menciones de ‘a’ serían el contenido de dos bloques de simultaneidad entre los que el signo ‘+’ haría las veces de coma mientras que ‘=‘ operaría como el “eje o corte de las predicaciones de tipo S-P”. Finalmente, ‘2a’ sería un tercer bloque de simultaneidad en el que ‘2’ no sería un índice numeral del tipo de los anteriormente descritos, sino un cardinal in fieri:
Se ha sacado la cuenta, no ciertamente de las ‘aes’, sino de las veces del único y mismo ‘a’. Es entonces cuando, al aparecer la idea ‘dos veces ‘a’’ aparece por primera vez el número cardinal 2. (p.30)
García Calvo no se arredra ante el caso “a+b=2x”, donde ‘x’ sería el resultado de contar “las veces de aplicación de una misma nota  (que en ello se reconoce como la misma) a situaciones diferentes” (p.49). Es decir, se evacuarían los contenidos algebraicos o aritméticos de la fórmula para proceder a su análisis gramatical según el esquema anteriormente esbozado: de una secuencia ordinal de signos -actos de producción- asemánticos se pasaría predicativamente a una ideación de la misma.
Encontramos aquí no una extensión infundada del análisis gramatical de nuestro autor, cuanto una expresión más de su misma estrategia analítica. Pues lo esencial tanto en el caso lingüístico ordinario como en este otro, de apariencia matemática, es que desde un dominio que se dice falto de configuración semántica se obtiene -apelando a la “abstracción” cual deus ex machina- la Realidad como producto lingüístico. Y así como en el ejemplo lingüístico “Hay ladridos” se nos pide que desconectemos “ladridos” de cualquier experiencia (semántica) del mundo del  que se habla para interpretarlo de acuerdo a la melodía que expresaría su sentido (que no el ladrido del perro), en el caso de “a+a” debiéramos evitar nuestra experiencia aritmética para atenernos a la noción formal de bloque de simultaneidad (vez). Pero, puestos a suspender el juicio, a ignorar lo que sabemos, ¿por qué debiéramos interpretar ‘=’ como marca predicativa y no como una nueva interrupción del decurso melódico? ¿Y por qué no luego ‘2a’ como dos nuevos elementos rítmicos, puesto que su yuxtaposición es meramente visual y en el decurso verbal aparecen como tales? ¿Por qué, en fin, ajustar esta fórmula a la estructura frástica que García Calvo nos propone, si no es para poder obtener la fórmula de la frase? Más bien diríamos que con la “abstracción” se reintroduce simplemente aquello de lo que ya se partía aparentando que antes no estaba.
8. La oscuridad del lenguaje sin el mundo
Cabría, por otra parte, preguntar (sin encontrar respuesta en el De los números o luego en Contra el tiempo) qué más nos aporta la Gramática así entendida en el análisis de las construcciones matemáticas. ¿Cómo opera, por ejemplo, la razón común para obtener una estructura de grupo en un conjunto numérico a partir también de la operación adición/abstracción? No se sabe muy bien si acaso éstas serían ya minucias semánticas (Ciencia/Teología) de las que García Calvo no tendría por qué ocuparse.
A este respecto ilustremos, finalmente, el caso del 0 al que antes nos referíamos. Ello nos obliga a dejar la obra del Heráclito zamorano, pero, por fortuna, contamos en nuestra lengua con un magnífico estudio que será sin duda conocido por los lectores de Archipiélago: el ensayo de Emmánuel Lizcano Imaginario colectivo y creación matemática.[12]
Entre los muchos análisis de interés que incluye, se cuenta un estudio sobre la aparición del cero en la resolución de ciertos sistemas de ecuaciones en la matemática china, tal como se documenta en textos datados alrededor de los primeros siglos de nuestra era. Sumariamente, diremos que los sistemas de ecuaciones se planteaban disponiendo en forma matricial palillos sobre una superficie -como, por ejemplo, un tapiz- representando, según un sistema decimal y posicional, lo que serían hoy los coeficientes de las incógnitas. A partir de esta disposición, los textos recogen ciertas reglas de manipulación de los palillos que conducen a la resolución de las ecuaciones prefigurando el que muchos siglos después sería el denominado método de Gauss. Pues bien, uno de los aspectos más notables (y no el que más) de este método era que suponía operar con el cero, número para el que no se disponía de representación con los palillos. El cero aparecía en el curso de las manipulaciones al desaparecer todos los palillos de una posición quedando vacía. Por abreviar el sutil y fecundo análisis de Lizcano, el wu con el que se refieren al cero algunos de los comentaristas del método plantea singulares dificultades de traducción: “es una partícula negativa que puede traducirse por ‘no’, ‘sin’, ‘no haber’, ‘no tener’, o por los sufijos privativos/negativos ‘a-’, ‘in-’,... (así wu jiang significa ‘i-limitado’)” (p.90).
Lo que nos importa aquí no es tanto la discusión filológica de si se ha semantizado una partícula que antes carecía de significado, o si en el uso común wu es aquí intercambiable por ‘hueco’ o ‘vacío’. Lo que importa es que la referencia a ese hueco o vacío no tendría valor matemático alguno por sí mismo y, de hecho, muchos intérpretes dudan de que el hueco sea como tal un cero aritmético. Pero, sin embargo, y éste es uno de los hallazgos de Lizcano, es obligado interpretarlo así si atendemos a cómo queda determinado este hueco por las propias reglas de representación y manipulación con palillos, y no ya por la estructura frástica de su formulación.[13]
Dicho de otro modo, la semantización de esa partícula sería indisociable de su uso en unos contextos operatorios (por lo demás, tan cotidianos en China como alejados de lo que entendemos por Ciencia o Razón común) que son los que dotan  al wu de contenido matemático. Contextos operatorios en los que media, desde luego, la formulación verbal de unas reglas que rigen las operaciones con los palillos, pero -y aquí está el desafío- ¿cuál sería su contenido matemático si las tomásemos una a una y analizásemos la semántica de sus términos, desentendiéndonos de lo que efectivamente se hace con los palillos?
Cualquiera que enfrente el problema con un mínimo de rigor (y para “no hacer trampa” lo mejor sería partir de una traducción donde las reglas aparezcan tan perfectamente polisémicas como son en chino, y sin la formulación algebraica occidental al lado [14]), verá cómo un análisis como el que García Calvo nos propone del cero no va más allá de un mero comentario de la etimología de ‘cero’ interpretada en las coordenadas de su dicotomía Realidad/lenguaje, en el que la enorme complejidad de la historia de la cifra se desprecia por insignificante. Si esto es así con el 0 -y discúlpesenos que huyamos de la prolijidad del comentario-, ¿qué decir del resto de cábalas matemáticas que llenan De los números o Contra el tiempo?
9. Final
¿Qué hemos querido probar con todo esto? Más que probar, hemos intentado ilustrar cuál es el núcleo gramatical en el que se apoyan los análisis de García Calvo (la oposición de la Realidad al lenguaje), y mostrar, por una parte, que los argumentos de García Calvo dimanan de uno que tan apenas se justifica –aunque muchos estén dispuestos a aceptarlo: todo es lenguaje. Por otra parte, hemos querido apuntar cómo, aun en el caso de aceptar sus tesis gramaticales, es muy poco lo que con ellas podemos saber del mundo, a menos que vayamos diluyendo el mundo en la gramática, en lo cual perdemos algo más que un residuo. En la medida en que este artículo es del todo inconmensurable en su extensión con el conjunto de la obra de García Calvo, no puede ser concluyente, pero, como ya dijimos, tampoco lo pretendíamos.
Quizá alguien haya echado en falta la consideración de la obra política de García Calvo, la más conocida para muchos de sus lectores. Habrá incluso quien afirme que, obviando ésta, no podremos entender nada sobre lo que García Calvo quiere decirnos. Nuestra posición es justamente la inversa: lo poco que se puede entender de su obra política es precisamente aquello que dimana de lo que aquí se ha expuesto. El resto es más bien un centón, declamado muy solemnemente, cuyo éxito radica en que por su propia indeterminación semántica, cada cual podrá interpretarlo como su razón le dé a entender –eso sí, convencido siempre de estar en una verdad común.
Es posible  que muchos juzguen este artículo a partir de este último párrafo, pero puede también que otros tantos acaben compartiéndolo después de leerlo. Como dijo el Oscuro, ajuste inaparente, mejor que el aparente.



[1] En el espíritu del conocido fragmento de Heráclito: “Que para los que están despiertos hay un mundo u ordenación único y común, mientras que de los que están durmiendo cada uno se desvía a uno privado y propio suyo” (fragmento 89 de la edición Diels-Kranz, y quinto de la del propio García Calvo, Razón Común. Lecturas Presocráticas II, Lucina, Madrid, 1985)
[2] "Tras frecuentarle [a García Calvo] los filósofos modernos parecen histriones o alucinados; su prosa puede llegar a ser un veneno paralizador, pues cabe la tentación de suspender el propio pensamiento y esperar a que él piense nuestros temas o dé forma a nuestras angustias." (F. Savater, "El pensamiento negativo: del vacío a los mitos", artículo recogido por M.A.Quintanilla en la primera edición de su Diccionario de Filosofía contemporánea, Sígueme, Salamanca, 1979)
[3] De Dios, Lucina, Zamora, 1996
[4] “Pues yo, mientras no se me refiera a algún puesto, cargo, sector o fechas de la Realidad ni se me fije por lo menos en una etiqueta de Nombre Propio o Número de Identificación,
                mientras no sea más que el que esté hablando y diga acaso ‘Yo’, ‘me’, ‘voy, ‘pienso’,
                no soy ciertamente nadie determinado,
                no soy una persona o cosa de la Realidad,
                y, por mucho que sea yo la Primera Persona Gramatical, en modo alguno se puede pretender que exista.” (De Dios, p.253)
[5] “Tentativas para precisar la imprecisión del uso de los términos significación, denotación y sentido, metalingüístico y abstracto, pragmático y modal”,  Revista Española de Lingüística 2, 1972, pp.145-67. Reeditado después en Hablando de lo que habla. Estudios de lenguaje, Lucina, Zamora, 1989, pp.33-56, por donde citamos.
[6] Del lenguaje, Lucina, Madrid, 1979, en particular del capítulo III en adelante. La cuestión de la sintaxis de la frase está ampliamente estudiada después en De la construcción (Del lenguaje II), Madrid, Lucina, 1983.
[7] “De una sesión en la Universidad de Lila”, en Lecturas presocráticas, Lucina, Madrid, 1981, pp.168-182.
[8] Sobre este particular, cf. la voz “Lenguaje” redactada por García Calvo para la Terminología científico-social (Anthropos, Barcelona, 1988) editada por R.Reyes y recogido luego en el ya citado Hablando de lo que habla. Por ejemplo, “Así es que se pueden hacer con el lenguaje una de dos: o bien se le toma como una cosa entre las cosas, y en este caso, diversas disciplinas, más o menos científicas se ocupan de él (...) o bien se deja que él recoja (en grabación, en escritura, en la memoria) un tramo de lo que él mismo ha producido, y examinándolo, trate en primer lugar de tomar conciencia de los elementos, discontinuos y abstractos, que lo forman y de sus relaciones en la sucesión (...)”
[9] Publicado en Lalia. Ensayos de estudio lingüístico de la sociedad, Siglo XXI, Madrid, 1973, pp.23-38.
[10] Véase, por ejemplo, el “Ataque 13” incluido en Contra el tiempo, Lucina, Zamora, 1993,
[11] De los números, La Gaya Ciencia, Barcelona, 1976.
[12] E.Lizcano, Imaginario colectivo y creación matemática. La construcción social del número, el espacio y lo imposible en China y en Grecia,Gedisa-UAM, Barcelona, 1993.
[13] Dice Lizcano: “Lo que define al cero-wu no es su ser o su no-ser, sino su relación, el modo singular en que opera sobre otros números/nombres. Concretamente, lo que hoy llamaríamos su función de elemento neutro del grupo aditivo de los enteros {Z,+}, si por tal entendemos el conjunto de los números/nombres zheng, los fu y wu, dotados de la operación adición sustracción.” (Op.cit., p.105) Pero para descubrirlo, debe desarrollarse un análisis de las operaciones con los palillos y el tapiz tal como Lizcano nos lo propone en el capítulo II de su ensayo.
[14] A partir de la sola formulación que ofrecemos (la traducción que nos ofrece Lizcano), sin conocimiento de la disposición de los palillos sobre el tapiz, etc., øquién podrá deducir que se trata de reglas que determinan una estructura algebraica? Así, pruébense a interpretar las siguientes reglas sobre la adición: (1ª), “Los [palillos] de nombres diferentes se contraen mutuamente”; (2ª), “Los [palillos] del mismo nombre se acrecientan mutuamente”; (3ª), ”Si un [palillo] positivo no tiene a qué enfrentarse (wu ru) se positiviza”; (4ª), “Si un [palillo] negativo no tiene a qué enfrentarse (wu ru)  se negativiza”. La solución en Lizcano, op.cit., p.88.

{Inédito, 1998}

11/4/12

Catherine Will & Tiago Moreira, eds, Medical Proofs, Social Experiments. Clinical Trials in Shifting Contexts, Farnham, Ashgate, 2010.

More than half a century ago now, physicians began to struggle with how to assess the efficacy of treatments. As the late Harry Marks documented at length, around the 1950s the two alternatives considered for making these assessments were the case-based judgment of individual experts and the results of randomized clinical trials (RCTs). However, after only a few decades, the RCT reached the apex of the hierarchy of clinical evidence, where it remains despite the objections of a number of dissenting doctors, philosophers and sociologists. The compilation edited by Catherine Will and Tiago Moreira brings us a selection of the most recent sociological literature on medical experiments. It is interesting to note that, as the editors themselves present it, this book constitutes a vindication of case-based reasoning against the purported generality of RCTs. In these latter, we assume that we are dealing with a representative sample of patients and a standardized treatment protocol, allowing us to generalize our conclusions beyond the trial. The case studies compiled in this book question the possibility of such generalization: as the editors conclude, information about how clinical trials are organized and carried out goes beyond reporting of methods and is crucial for critical interpretation of evidence. This information should be compiled precisely through case studies, bridging the gap between the agents defined in the research protocol and the communities and contexts where these protocols are implemented.

Unlike other edited collections of case studies, this one aims at constructing a systematic argument. In this respect, Will and Moreira have done a wonderful editorial job, making explicit the threads between the different chapters in their introduction and conclusion and in short prefaces to each of the three parts into which they divide their compilation. In part I, “The Practices of Research,” three case studies, by Stefan Timmermans, Ben Heaven and Claes-Fredrik Helgesson, analyze how researchers struggle with trial protocols, either adapting them to their own goals, resisting them if they conflict with these latter or supplementing the protocols with their own ad hoc methods in order to assure that trials are completed. The editors present their own papers in part II, “Framing Collective Interpretation”. Both deal with the appraisal of trial results by third parties: the medical profession through their specialized journals and the State (the British National Institute for Clinical Excellence). In part III, “Testing the Limits for Policy,” three more papers discuss the use of trials for policy-making purposes. Again, the analyses focus on the role of contexts in policy-oriented trials: the adverse consequences of bracketing contextual information (briefly discussed by Trudy Dehue regarding depression) or the virtues of making the most of it in the trial (Ann Kelly and Alex Faulkner).

This quick summary is obviously guilty of saying very little about the actual the content of the papers. If we list them according to the interventions examined, we find a trial on the use of antidepressants (bupropion) against methamphetamine dependency (Timmermans), a comparison of two lifestyle interventions with medication against a common, chronic condition (Heaven), the controversy on the rosuvastatin trials (Will), the NICE cost-utility analysis of dementia drugs (Moreira), two hybrid trials of an arthritis screening program and of mesh screens against malaria (Kelly), and a recent British prostate cancer detection program (Faulkner).

The general point the editors are trying to make is that the conduct of clinical trials and the interpretation of their results depend not only on their research protocol, but on the intentions of the many agents who, one way or another, are involved in the process. Generalizing the results of a trial beyond their “context of discovery” is something that we can only decide on case by case basis. Indeed, from what they hint in the conclusion (e.g., p. 158), the editors would rather advocate redesigning regulatory trials so that their different stakeholders could have their say.

Emphasizing the ultimate context dependence of RCTs is a point worth making against those philosophers (or perhaps statisticians) who allow no epistemic role for such contextual dependencies of RCTs. But do the contextual dependencies discussed in this volume actually interfere with our ability to identify treatments that are efficacious for the general population? Do we have less reliable trials as a result of these out-of-the protocol interventions, and should the medical community consider alternatives to the RCT ?

Unfortunately, none of the papers in this collection addresses this crucial problem. The one that comes closest is Helgesson’s analysis the practices of out-of-protocol data cleaning in large Swedish RCTs. Helgesson tracks the ways in which data are informally recorded and corrected without leaving a trace in the trial’s logbook, from post-it notes to guesses about the misspelling of an entry. In his view, the trial participants who make such corrections do them in good faith in order to increase the credibility of their results. However, Helgesson explicitly refuses to discuss what sort of errors may be thus introduced in the data, as if “any idiosyncratic shaping of data should be understood as producing biased data and biased results” (p. 52) and we therefore cannot draw any conclusions about the impact of such errors on the interpretation of the study. But psychologists have documented at length how the credibility these practitioners seek is directly connected with confirmation biases, despite Helgesson’s contention: we all tend to accept more easily information that confirms our prior beliefs than disconfirming data. Confirmation biases have been documented in scientific laboratories, for instance, by Kevin Dunbar and his team at Toronto, who have shown as well that experimenters rely on bias-correction procedures from which the reliability of the data stems.

Are these informal practices of data recording and correction threatening the goals of trials as safety and efficacy tests? We know that RCTs do not provide full information about the effects of a drug, as the statistics on adverse effects reported to the FDA show. But, at the same time, regulatory clinical trials have so far been reasonably good at screening off the pharmaceutical markets from toxic and ineffective compounds. If trials were conducted to learn as much as we could about new treatments, perhaps the sort of contextual information provided in these case studies would help. In her chapter, Ann Kelly shows, for instance, how the self-selection of participants in a trial may turn out to be a good thing if the information gathered about this particular group of patients shows how to best implement a medical intervention. However, most RCTs are conducted just to prove certain effects to a skeptical audience (the regulatory agencies). Given RCTs track record of efficacy for regulatory purposes, how would an ethnography of the trial, or any reform of the type we saw Will and Moreira advocate, help the regulator in making his decision? Will it improve our current standards of safety and efficacy? Would it just make the trials more credible to the public?

At any rate, if case studies are to play a role in this re-shaped regulatory process, we ought to require from them the same warrants of impartiality we require from RCTs. A number of well-documented biases interfere in the conduct of trials and we try, at least, to prevent them with devices such as blinding and randomization. If a case study on the conduct of a trial should be taken into account by the regulator, by way of background information, how does this latter know that the report is not biased? Sociologists and anthropologists are presumably as vulnerable to biases as any other researcher involved in a trial, and the case-study should incorporate methodological caveats preventing partiality. Will and Moreira do not mention any such safeguards in their conclusions, but if their proposal ever succeeds, I am sure this is a problem they will have to address.

{December 2011}
{Theoretical Medicine and Bioethics 33.5 (2012)}

10/7/11

Ángel Díaz de Rada, Cultura, antropología y otras tonterías, Trotta, Madrid

Durante años la divulgación científica más exitosa fue cosa de científicos naturales (principalmente físicos, a los que gradualmente se sumaron biólogos). Sólo en la última década los científicos sociales comenzaron a competir en popularidad como divulgadores gracias, sobre todo, a economistas y psicólogos (pensemos en Freakonomics o Stumbling on Happiness). Cabe sospechar que buena parte de su éxito se debe a cómo confirman o contradicen con sus datos algunas de nuestras intuiciones (o prejuicios) más arraigadas: por ejemplo, la de que somos capaces de anticipar nuestra felicidad futura (nos equivocamos sistemáticamente, según Gilbert). Sea explotando bases de datos con técnicas estadísticas o mediante experimentos (en el laboratorio o fuera de él), la evidencia que los científicos sociales están reuniendo sobre los fenómenos más diversos es digna de interés. Menos interesantes resultan las teorías de las que se sirven para explicarlos: la evidencia disponible ilustra más bien regularidades de carácter principalmente local, pero las ciencias sociales siguen sin leyes de aplicación general comparables a las de la física o la biología.

Ángel Díaz de Rada inaugura, creo, el género de la divulgación antropológica en nuestro país rebelándose contra estas convenciones literarias: Cultura, antropología y otras tonterías no pretende excitar nuestra curiosidad con la evidencia acumulada en trabajos de campo, sino aclarar la confusión reinante sobre el concepto de cultura. El libro se articula sobre una revisión de las principales teorías antropológicas sobre la cultura, a las que el autor opone su propia concepción, ilustrada de un modo decididamente coloquial. Díaz de Rada habla en primera persona y tutea al lector, recurriendo a ejemplos extraídos de la vida cotidiana con propósitos puramente didácticos. Díaz de Rada pretende convencerle de que su concepto de cultura es intelectualmente plausible y no se presta a usos políticos indeseables. Nuestro autor es un decidido adversario de las concepciones espiritualistas y esencialistas de la cultura, tanto en sus versiones académicas (entre antropólogos) como mundanas (entre nacionalistas, por ejemplo). El libro es abiertamente polémico: Díaz de Rada expone su propio concepto comparándolo críticamente con los de antropólogos clásicos y contemporáneos y aborda sus implicaciones prácticas (multiculturalismo o relativismo) sin temor a la controversia.

En su acepción más básica, la cultura sería, para Díaz de Rada, “el conjunto de reglas con cuyo uso las personas dan forma a su acción social”. Estas reglas no son primariamente enunciados verbales abstractos (“Hay que hacer...”), sino que se manifiestan corporalmente en la regularidad de nuestras acciones. Al describir tales reglas de un modo abstracto se pone en evidencia, en cambio, su carácter indeterminado: deben ser interpretadas contextualmente y, por tanto, no se prestan a un análisis causal de la acción. De ese juego de interpretaciones, que es parte de la propia interacción cultural, emerge la antropología como análisis sistemático de la conexión entre reglas. El principio que preside este análisis es el holismo: no es posible separar categorialmente unas reglas de otras, ya que el juego de interpretaciones puede conectar, potencialmente, cualquiera de ellas.

Para Díaz de Rada, las reglas son convenciones que van siendo reformuladas a medida que los sujetos les dan uso. De ahí su nominalismo sobre la cultura: el antropólogo sólo puede referirse a interpretaciones puntuales de cada una de sus reglas, señalando su aquí y ahora. Reificarlas, pretendiendo que una interpretación particular constituye la cultura de un grupo, es, ante todo, un error metodológico. Se trata, de hecho, del primero de los muchos errores que el autor denuncia en la parte final del libro: no puede haber gente sin cultura; no hace falta la escuela para “tener” cultura; la diversidad cultural no se reduce a diversidad lingüística; la cultura es una propiedad de cualquier forma de acción social (y no de una clase particular de ellas); la cultura no es tampoco propiedad distintiva de un individuo ni de un grupo de ellos.

Los capítulos finales abordan sin ambigüedad alguna los aspectos más declaradamente políticos del concepto: el multiculturalismo o el relativismo ya citados, por ejemplo. Como el lector podrá ya imaginarse, Díaz de Rada es abiertamente crítico con los usos reificadores (por ejemplo, en “Ministerio de Cultura”) y responsabiliza de ellos principalmente a nuestros prejuicios, sean etnocéntricos o puramente narcisistas. Al fin y al cabo, buena parte de lo que se denuncia en este libro es que nos servimos del concepto de cultura de un modo parcial e interesado, normalmente el que nos resulta de mayor conveniencia. Y de ahí la originalidad de este libro como empresa divulgativa: si triunfase entre el público y adoptase su propuesta, podríamos empezar a hablar de la cultura en un sentido menos confuso y algo más neutral.

Aun simpatizando con todas las consecuencias prácticas que Díaz de Rada extrae de su concepto, este lector es más bien escéptico respecto a su propósito de persuadirnos de que es mejor no renunciar al concepto de cultura. No es, desde luego, porque su propia versión no resulte intelectualmente atractiva: a mí al menos me lo parece, digamos que por afinidad filosófica. Pero uno esperaría algo más de una ciencia social: los economistas, por ejemplo, ven mercados por todas partes, pero si aceptamos este concepto no es por lo precisa que resulte su definición, sino por el tipo de análisis que posibilita. Un viejo debate entre científicos sociales enfrenta a quienes defienden un uso instrumentalista de sus modelos y teorías en contra de quienes defienden que el realismo es necesario. Los primeros dirían que no importa tanto qué sea la cultura, sino qué podemos sacar de nuestro trabajo de campo con uno u otro concepto. Para los realistas, en cambio, es necesario que nuestros conceptos se refieran adecuadamente a las cosas como condición indispensable para su análisis. Pese a su nominalismo, Díaz de Rada parece alinearse con estos segundos pero, leyendo su libro, se diría que los antropólogos pueden realizar su trabajo incluso sin ponerse de acuerdo sobre la definición de cultura. Da la impresión de que uno no hará mejor o peor antropología según cuál sea su concepto de cultura. Posiblemente, Ángel Díaz de Rada no lo crea así, pero su libro no se detiene en argumentarlo.

Soy igualmente escéptico respecto a su propuesta de reformar nuestros usos cotidianos del concepto, por distintas razones. Por un lado, creo que se necesitaría una fuerza policial desproporcionada para lograrlo: los teólogos llevan siglos dictándoles a los católicos cómo debe rezarse el credo, pero se necesita toda una Iglesia para lograrlo. Cuando la disciplina es simplemente educativa, ni los físicos aciertan a reformar nuestro entendimiento: aunque un estudiante domine la teoría de la relatividad, los psicólogos han puestos de manifiesto cómo, en su vida diaria, ese mismo estudiante razonará sobre física igual que un griego de hace dos mil años. ¿Bastaría con formarnos adecuadamente en antropología para escapar a la confusión cultural?

No obstante, ya que inevitablemente estamos sumidos en ella, el lector ilustrado hará bien en leer este ensayo de Díaz de Rada para, si no escapar a la confusión, sí al menos no abandonarse completamente a ella. Como su autor bien nos advierte, las consecuencias cuando uno se deja llevar por algunos conceptos de cultura suelen ser indeseables.

Paco Calvo & Toni Gomila, Handbook of Cognitive Science. An Embodied Approach, Amsterdam, Elsevier, 2008

“Is cognitive activity more similar to a game of chess than to a game of pool?” This is the opening question of this volume and every social scientist concerned with the explanation of our decisions should carefully consider the answer. At least, they should if they use standard intentional explanations, where decisions result from a particular combination of beliefs and desires that purportedly captures our folk understanding of action. If we are not uncomfortable with such foundation is mostly thanks to the progress of cognitive science that shows how our beliefs and desires can be processed, beyond folk psychology, as “a computational manipulation of representational inner states”. If you are already wondering if there is anything else to a decision, you probably consider cognitive ability akin to a game of chess. The authors in this volume would rather see it as a game of pool, that is, a non-formal game in which you need to take into account real-time physical interactions. In the case of decisions, our sensorimotor interaction with a given environment plus our social interaction with other agents. All this conceived as a continuous process that should be modeled (and explained) as such: i.e., describing the range of changes that the agent-cum-environment system experiences over real time. In principle, there is no need to invoke standard mental representations or a global plan of action.

This seems to be the explanatory approach emerging in the interdisciplinary field of embodied cognitive science, at least according to the editors of this Handbook (p.13). Calvo and Gomila are well aware that not every author in their volume would accept such an approach to explanation. The aim of this compilation is precisely to bring the different agendas in this new field to converge on a joint research program (p.15). Among these agendas, the editors cite: ecological psychology, behavior-based AI, embodied cognition, distributed cognition, perceptual symbol systems, some forms of connectionism, interactivism and dynamical systems theory. Their common thread, according to Calvo and Gomila, is to conceive of cognition and behavior “in terms of the dynamical interaction (coupling) of an embodied system that is embedded in the surrounding environment” (p. 7). The reader is properly warned that many of these terms are still awaiting a more precise definition ―including here “embodied” (p.12)―, but Calvo and Gomila believe that the success obtained by this approach in certain particular domains justifies a generalization that would first redefine the research agenda of cognitive science. And then eventually expand into every other field in the social sciences where cognition plays an explanatory role.

The structure of the volume somehow reflects the current disunity of this project: it goes through the fields listed above, including several surveys, a number of success stories and a few conceptual discussions of the pros and cons of this emerging approach as opposed to mainstream cognitive science. The main division, for the purposes of this review, is between the analysis of, so to speak, lower and higher cognitive processes. The former are covered in sections 2-4, namely: “Robotics and Autonomous Agents”, “Perceiving and Acting” and “A Dynamic Brain”. These three sections exemplify several tenets that the editors present as distinctive in the embodied approach. For instance, the claim about perception being active and action perceptually guided is explored in chapters dealing with a control system for human avatars (ch. 8), an analysis of the use of inconsistent visual information for the control of our actions (ch. 11), experimental evidence on visual processes guiding sorting tasks (ch. 10) and, finally, a dynamical system model of the interaction of the neural network, the body and the environment of an evolutionary agent featuring visually guided object discrimination (ch. 6).

The evidence presented in these three sections is fascinating, at least for readers like me without any competence in the topics addressed therein. However, it is not presented in the systematic fashion you would expect from a Handbook. It is more a collection of papers representing the diversity of perspectives announced in the Introduction, but they rarely engage with the claims made by each other. The editors have a point when they call for an empirical comparison of the different post-cognitive hypotheses in order to ponder their merit within the joint agenda (p. 15). But such comparison rarely features in the Handbook, which is perhaps an accurate portrait of the state of the art in this field.

Nonetheless, we should grant that the evidence accumulated at these lower levels of cognitive activity is compelling enough to reconsider several traditional tenets about them. E.g., whereas in the traditional approach (both in philosophy and in cognitive science) vision was most often understood as yielding “internal representations for general-purpose use”, the brick-sorting experiment presented in chapter 10 compellingly suggests that eye movements are task-oriented instead. The evidence for this hypothesis is provided by an experimental setup in which subjects operate in a virtual environment wearing a head mounted display tracking their eye movements and manipulating a mechanical arm with their hands. Variations in the visual cues of the bricks during the sorting task revealed, for instance, that the subjects retrieved the relevant information either from the scene or from their working memory. An implicit cost function regulating visual attention seems to be at work here, even if we still do not know much about the mechanism implementing it. It probably evaluates such aspects as metabolic cost, cognitive load, temporal urgency, etc. The subjects themselves are certainly unaware of it being at work. According to Calvo and Gomila (p. 12), in this experiment perceptions seems to be more than building visual representations: it seems active and guides action in quite a straightforward manner.

However, as the authors of chapter 10 (Droll and Hayhoe) point out the evidence presented is not contradictory with “formal models of executive control in which high-level decision processes [about the relevant visual parameters] affect lower level sensory selection” (p. 202). In other words, these experiments can also be interpreted as speaking for a certain continuity/compatibility between embodied and traditional approaches to cognition. The former may well help us in reconsidering certain low level cognitive activities, but maybe at a higher scale the latter may still play a role. This is the problem that the editors dub “scaling-up”: can we explain high level cognition in an embodied fashion? This is the topic of sections 5-7, which cover “Embodied Meaning”, “Emotion and Social Interaction” and a general discussion of the transition from lower to higher levels of cognition.

In chapter 15, Lotte Meteyard and Gabriela Vigliocco present a wonderful review of the embodied theories of semantic representation. As they recall, in this approach, we apprehend linguistic meaning simulating the sensory-motor information produced by the referent of a word or a proposition. They distinguish between stronger and weaker versions of this approach according to the degree to which semantic content depends on this sensory-motor information (what the authors call their engagement hypothesis), reviewing the available evidence (namely behavioral and neurological) for or against each version. The authors conclude that there is a tie between them, but the evidence speaks against those who deny the engagement hypothesis and claim absolute independence between semantic and sensory-motor information. Chapter 16 presents one particular approach to embodied meaning, stemming from the Neural Theory of Language project, taking concept learning as case in point. The two remaining chapters in this section on embodied meaning deal with mathematics: in the former, Rafael Núñez applies a metaphorical approach to mathematics he developed with Lakoff to the analysis of axiomatic systems; in the latter, Arthur Glenberg draws out the practical implications of this approach for the teaching of mathematics. This Handbook is mainly aimed at practitioners of the cognitive sciences, but, all in all, this is probably the section that impinges most on the main tenets of mainstream analytic philosophy and I miss a straightforward discussion of the philosophical “paradigm shift” implicit in its claims.

There is quite a contrast between sections 6 and 7. In the former, on “Scaling up” , two of the three papers compiled seem quite deflationary, at least if we measure by the standards of the editors. In chapter 19, Margaret Wilson explores the possible mechanisms by which abstract de-contextualized thought may have emerged from sensorimotor abilities applied to immediate situations. However, she argues explicitly against reducing human cognition to situated cognition, which, in principle, leaves some room for traditional approaches to the former. In a similar vein, Michael Anderson (ch. 21) analyses brain imaging results showing cognitive overlaps between different areas of the brain and discusses to what extent these images speak unambiguously for embodied cognition. E.g., there is evidence that perceiving objects an object names activate brain regions associated with grasping. But this may be explained as a result of the redeployment of neural circuits across different domains in the evolution of our brain. Some sort of functional inheritance would often ensue as a result, without any further implication about their “embodied” connection.

The tone in the two papers compiled in section 7 is inflationary, by contrast. For instance, Shaun Gallagher (ch. 22) argues for an embodied alternative to standard theories of mind, in which we would not need belief or desire attribution to understand each other’s actions. This understanding would often be primary, originating in body expressions that we would apprehend directly through perception without mental representations. Gallaguer’s paper puts forward a different worldview than the sort of empirically informed hypotheses that abound in this volume. However, it is worth reading, even if just to have a flavor of what a fully embodied approach would entail ―even more so for M. Sheets-Johnstone final chapter.

The volume ends abruptly or, at least, I miss a final overview taking stock of all the evidence compiled and assessing the viability of the research program outlined by the editors in the introduction. The only general discussion can be found at the beginning, in the first two chapters ―therefore written without any explicit reference to the volume. M. Bickhard presents a conceptual argument against standard models of representation in cognitive science: they cannot account, he claims, for the possibility that the organism detects and corrects its own errors. Following Bickhard, if we ground representations on embodied interaction instead, it is possible to account for errors. Interactions involve a circular causal flow between the system and the environment, according to a range of indicated possibilities. Errors will be detected by the system when this range is violated in the interaction. Again, we may wonder how this error-detection model applies to higher level representations, but the volume is not very rich on suggestions about this particular point.

Hence, the only really general discussion of the project in the volume is Andy Clark’s paper on “Embodiment in explanation” (ch.2). Clark defends a somewhat conservative position: mainstream cognitive science should take into account the many findings of the embodied approach, without abandoning its current paradigm. Clark’s argument is based on a review of a significant sample of current research. Had he used the evidence compiled in this Handbook, it would have made an excellent conclusion. His conservatism originates in his skepticism regarding the possibility of a total identification between an agent’s experience and the underlying sensorimotor exercise, as it is often assumed in the most radical versions of the embodied approach ―for instance, the connection between bodily experience and our basic conceptual repertoire, as it is sometimes presented by Lakoff and Johnson.

This Handbook certainly feeds Clark’s skepticism. Despite the effort of the editors, I cannot discern in the papers compiled the possibility of building a general paradigm for cognitive science, impinging on the very foundations of our many theories of social interaction. But I may be just short-sighted. Nonetheless, it is a good invitation to rethink many deeply rooted assumptions across the social sciences.