Mostrando entradas con la etiqueta sociología de la ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociología de la ciencia. Mostrar todas las entradas

11/4/12

Catherine Will & Tiago Moreira, eds, Medical Proofs, Social Experiments. Clinical Trials in Shifting Contexts, Farnham, Ashgate, 2010.

More than half a century ago now, physicians began to struggle with how to assess the efficacy of treatments. As the late Harry Marks documented at length, around the 1950s the two alternatives considered for making these assessments were the case-based judgment of individual experts and the results of randomized clinical trials (RCTs). However, after only a few decades, the RCT reached the apex of the hierarchy of clinical evidence, where it remains despite the objections of a number of dissenting doctors, philosophers and sociologists. The compilation edited by Catherine Will and Tiago Moreira brings us a selection of the most recent sociological literature on medical experiments. It is interesting to note that, as the editors themselves present it, this book constitutes a vindication of case-based reasoning against the purported generality of RCTs. In these latter, we assume that we are dealing with a representative sample of patients and a standardized treatment protocol, allowing us to generalize our conclusions beyond the trial. The case studies compiled in this book question the possibility of such generalization: as the editors conclude, information about how clinical trials are organized and carried out goes beyond reporting of methods and is crucial for critical interpretation of evidence. This information should be compiled precisely through case studies, bridging the gap between the agents defined in the research protocol and the communities and contexts where these protocols are implemented.

Unlike other edited collections of case studies, this one aims at constructing a systematic argument. In this respect, Will and Moreira have done a wonderful editorial job, making explicit the threads between the different chapters in their introduction and conclusion and in short prefaces to each of the three parts into which they divide their compilation. In part I, “The Practices of Research,” three case studies, by Stefan Timmermans, Ben Heaven and Claes-Fredrik Helgesson, analyze how researchers struggle with trial protocols, either adapting them to their own goals, resisting them if they conflict with these latter or supplementing the protocols with their own ad hoc methods in order to assure that trials are completed. The editors present their own papers in part II, “Framing Collective Interpretation”. Both deal with the appraisal of trial results by third parties: the medical profession through their specialized journals and the State (the British National Institute for Clinical Excellence). In part III, “Testing the Limits for Policy,” three more papers discuss the use of trials for policy-making purposes. Again, the analyses focus on the role of contexts in policy-oriented trials: the adverse consequences of bracketing contextual information (briefly discussed by Trudy Dehue regarding depression) or the virtues of making the most of it in the trial (Ann Kelly and Alex Faulkner).

This quick summary is obviously guilty of saying very little about the actual the content of the papers. If we list them according to the interventions examined, we find a trial on the use of antidepressants (bupropion) against methamphetamine dependency (Timmermans), a comparison of two lifestyle interventions with medication against a common, chronic condition (Heaven), the controversy on the rosuvastatin trials (Will), the NICE cost-utility analysis of dementia drugs (Moreira), two hybrid trials of an arthritis screening program and of mesh screens against malaria (Kelly), and a recent British prostate cancer detection program (Faulkner).

The general point the editors are trying to make is that the conduct of clinical trials and the interpretation of their results depend not only on their research protocol, but on the intentions of the many agents who, one way or another, are involved in the process. Generalizing the results of a trial beyond their “context of discovery” is something that we can only decide on case by case basis. Indeed, from what they hint in the conclusion (e.g., p. 158), the editors would rather advocate redesigning regulatory trials so that their different stakeholders could have their say.

Emphasizing the ultimate context dependence of RCTs is a point worth making against those philosophers (or perhaps statisticians) who allow no epistemic role for such contextual dependencies of RCTs. But do the contextual dependencies discussed in this volume actually interfere with our ability to identify treatments that are efficacious for the general population? Do we have less reliable trials as a result of these out-of-the protocol interventions, and should the medical community consider alternatives to the RCT ?

Unfortunately, none of the papers in this collection addresses this crucial problem. The one that comes closest is Helgesson’s analysis the practices of out-of-protocol data cleaning in large Swedish RCTs. Helgesson tracks the ways in which data are informally recorded and corrected without leaving a trace in the trial’s logbook, from post-it notes to guesses about the misspelling of an entry. In his view, the trial participants who make such corrections do them in good faith in order to increase the credibility of their results. However, Helgesson explicitly refuses to discuss what sort of errors may be thus introduced in the data, as if “any idiosyncratic shaping of data should be understood as producing biased data and biased results” (p. 52) and we therefore cannot draw any conclusions about the impact of such errors on the interpretation of the study. But psychologists have documented at length how the credibility these practitioners seek is directly connected with confirmation biases, despite Helgesson’s contention: we all tend to accept more easily information that confirms our prior beliefs than disconfirming data. Confirmation biases have been documented in scientific laboratories, for instance, by Kevin Dunbar and his team at Toronto, who have shown as well that experimenters rely on bias-correction procedures from which the reliability of the data stems.

Are these informal practices of data recording and correction threatening the goals of trials as safety and efficacy tests? We know that RCTs do not provide full information about the effects of a drug, as the statistics on adverse effects reported to the FDA show. But, at the same time, regulatory clinical trials have so far been reasonably good at screening off the pharmaceutical markets from toxic and ineffective compounds. If trials were conducted to learn as much as we could about new treatments, perhaps the sort of contextual information provided in these case studies would help. In her chapter, Ann Kelly shows, for instance, how the self-selection of participants in a trial may turn out to be a good thing if the information gathered about this particular group of patients shows how to best implement a medical intervention. However, most RCTs are conducted just to prove certain effects to a skeptical audience (the regulatory agencies). Given RCTs track record of efficacy for regulatory purposes, how would an ethnography of the trial, or any reform of the type we saw Will and Moreira advocate, help the regulator in making his decision? Will it improve our current standards of safety and efficacy? Would it just make the trials more credible to the public?

At any rate, if case studies are to play a role in this re-shaped regulatory process, we ought to require from them the same warrants of impartiality we require from RCTs. A number of well-documented biases interfere in the conduct of trials and we try, at least, to prevent them with devices such as blinding and randomization. If a case study on the conduct of a trial should be taken into account by the regulator, by way of background information, how does this latter know that the report is not biased? Sociologists and anthropologists are presumably as vulnerable to biases as any other researcher involved in a trial, and the case-study should incorporate methodological caveats preventing partiality. Will and Moreira do not mention any such safeguards in their conclusions, but if their proposal ever succeeds, I am sure this is a problem they will have to address.

{December 2011}
{Theoretical Medicine and Bioethics 33.5 (2012)}

15/4/09

D.Bloor, Conocimiento e imaginario social, Barcelona, Gedisa, 1998. Versión española de la segunda edición inglesa a cargo de E.Lizcano y R.Blanco. Incluye un nuevo prólogo del autor y presentación a cargo de ambos autores.

“Pese a los ríos de tinta que este libro ha provocado, no acaba de entenderse que siga sin publicarse en castellano”. Así opinaba, en 1993, uno de nuestros más sobresalientes sociólogos de la ciencia , y cinco años después nos ofrece, junto a otro no menos notable -Rubén Blanco-, una versión de la segunda edición de Knowledge and Social Imaginery, acompañada de una presentación de la obra, una bibliografía de Bloor, y un prólogo redactado para la ocasión por el propio autor. Emmánuel Lizcano tenía toda la razón: como otros han mostrado ya, cabría reconstruir polémicamente el desarrollo de la sociología de la ciencia de estos últimos veinte años atendiendo a las opciones de cada escuela respecto a las tesis de Bloor . Si disponíamos ya de traducciones de Latour, Woolgar, etc., ¿cómo explicar la ausencia de Bloor?

La ausencia de esta traducción no quiere decir, sin embargo, que los sociólogos de la ciencia de lengua española hayan permanecido ajenos al debate que, desde su edición original en 1976, ha provocado la obra. Basta con recordar las contribuciones del propio Rubén Blanco y, por lo demás, el nombre de Bloor aparece de ordinario en el programa de cualquier sociología del conocimiento que se imparta en nuestro país. Por tanto, la aparición de esta versión española es más un indicio de la normalización académica de la disciplina que una novedad en sentido estricto. Lo será, si acaso, de ahora en adelante, para los muchos estudiantes y estudiosos que podrán beneficiarse de la lectura de la obra en su propia lengua. Y por ello es de esperar también que nos traiga nuevas y fructíferas discusiones, pues su contenido polémico está aún lejos de agotarse. Incluso sería deseable que los sociólogos en general, y no ya sólo los especialistas en la materia, se incorporasen a ellas, pues a los argumentos de Bloor no pueden sentirse ajenos, como si de Popper o Lakatos se tratase.

Como muchos ya sabrán, Conocimiento e imaginario social comprende una parte característicamente teórica, sus tres primeros capítulos, donde aparece delineado el programa fuerte de la Sciences Studies Unit de la Universidad de Edimburgo, que se acompaña con una cuidadosa consideración de posibles objeciones epistemológicas y sus correspondientes respuestas. Allí se podrá encontrar el discutidísimo dictum de Bloor acerca de las condiciones que distinguen a la sociología del conocimiento como ciencia –causalidad, imparcialidad, simetría y reflexividad-. A estos tres capítulos les sigue un cuarto donde se invierte la perspectiva argumental: al análisis filosófico de la sociología de la ciencia se suma ahora un análisis sociológico de la misma epistemología y, en particular, de la disputa entre Popper y Kuhn que se desarrolló entre los años sesenta y setenta. Los tres capítulos restantes vienen a ser una prueba de existencia del programa fuerte, i.e., una demostración de su efectividad al aplicarse al análisis de la más distante de las ciencias, la matemática. La conclusión de 1976 se extiende con el epílogo de la segunda edición (1991), donde Bloor añadía seis breves notas sobre otros tantos ataques a la obra y una nueva conclusión. Si a esto le añadimos las ya mencionadas novedades de la edición española –nuevos prólogos de Bloor y Lizcano y Blanco- y unos completos índices temático y onomástico, no será de extrañar que su lectura dé ocasión a nuevas reflexiones en español sobre la sociología de la ciencia y sobre la sociología en general -no cabe dejar de apuntar el interés que para el sociólogo dedicado a la estadística tendrán el análisis de los tres capítulos matemáticos de la obra.

Pues bien, aunque sea solamente por dar un pretexto para este debate, propondremos una tesis: la obra de Bloor es la obra de un filósofo. Esta es, obviamente, una tesis trivial si atendemos a la formación del propio Bloor o a su situación laboral cuando redactaba este ensayo (reader in the philosophy of science), pero no lo es tanto si consideramos sus mismos argumentos. En su reseña de la segunda edición, Rubén Blanco nos advertía de que la crítica que en ellos se contiene “iba dirigida hacia los filósofos de la ciencia, en un intento de descubrir sus estrategias (cognitivas) de control, dominación y mediación del fenómeno científico” . Por contra, nuestra tesis es que si Bloor se convirtió en el debelador sociológico de la filosofía de la ciencia, fue a costa de convertir a la sociología de la ciencia en filosofía.

Los fundamentos de esta interpretación no son nada novedosos, pues no es un secreto que Bloor le debe mucho a las obras de Mary Hesse, y en particular a su The Structure of Scientific Inference. (de 1974). En efecto, Bloor toma de ésta una de sus tesis principales, el finitismo , según la cual sería imposible predecir la evolución semántica de un concepto aprendido por ostensión. De acuerdo con Hesse y la tradición filosófica que se inicia en este siglo con el círculo de Viena, las ciencias serían conjuntos de proposiciones cuya verdad radicaría en el contenido de los conceptos que éstas contienen (bien porque fuesen reducibles a evidencias empíricas, bien porque cupiese una interpretación del conjunto mediante modelos, etc.). Por tanto, era indispensable disponer de una idea de lenguaje y, en particular, de una teoría sobre su aprendizaje. El modelo de Hesse, en deuda con el segundo Wittgenstein, sugería que el niño adquiría el vocabulario por ostensión. Por tanto, el significado de un concepto no estaba nunca plenamente determinado por el mundo al que se refería, puesto que siempre cabía incorporar a él deícticamente nuevos elementos que mantuviesen alguna semejanza -considerada pertinente- con los anteriores.

El finitismo, en la definición de Hesse, consistía en restringir el alcance veritativo de los conceptos científicos (el dominio en el que podían ser verificados estadísticamente) a dominios finitos. A partir de esta definición, Bloor concluía que si el dominio era finito, la objetividad de los conceptos no radicaría en las cosas mismas -puesto que, ulteriormente, los conceptos siempre incorporarían otras. Tendría otro origen, y si no era la naturaleza, sólo podía ser la sociedad. Así, nos dice Bloor, la vis obligantis de la lógica sería la de cualquier otra norma moral y de este modo, también la de cualquier otra ciencia. Lo que el filósofo no quiere o no sabe ver en los conceptos científicos lo descubriría el sociólogo.

La sociología de la ciencia, en consecuencia, consistiría en una teoría sobre las fuentes de su autoridad, puesto que en ello encontraríamos la clave de su genealogía. Pero conviene advertir que Bloor no partía de un modelo sociológico positivo en el que apoyar esta teoría: Bloor se apoya en la obra del segundo Wittgenstein, donde, en su interpretación, se nos mostraría la verdad sobre las reglas sociales, las convenciones que articularían la significación y, por tanto, las mismas ciencias.

Pero ¿era Wittgenstein un científico? En la interpretación de Bloor, sí lo sería. Pero basta con hojear cualquier repertorio bibliográfico-como, por ejemplo, el de Frogia y McGuinnes- para advertir que, con idéntica evidencia textual, cabrían muchas otras interpretaciones, acaso demasiadas. En realidad, ¿por qué Wittgenstein antes que Durkheim? ¿Por qué Hesse? Quizá porque las cuestiones de las que Bloor se ocupa han sido filosóficas durante más de dos mil años, y difícilmente cabrá superarlo en dos generaciones de sociólogos: la tesis sobre el lenguaje de Bloor no difiere demasiado de la de Antístenes, contemporáneo de Sócrates; el dilema del alcance de las ciencias en un cosmos inagotable está ya en Kant, y tiene una discusión clásica en este siglo pasado en la conferencia que en 1872 pronunciase Emil du Bois-Reymond “Sobre los límites del conocimiento de la naturaleza”, que dio origen a la disputa sobre el agnosticismo que se extendió por Inglaterra y Alemania a finales del siglo pasado. Antístenes fue discípulo de Gorgias del mismo modo que du Bois-Reymond de Johannes M¸ller, luego no cabe pretender que el uno ignorase la gramática o el otro las ciencias. ¿Dónde estará entonces la diferencia entre la sociología y la filosofía? Así como la inercia de Newton acabó con el impetus, ¿será el finitismo de Bloor la resolución positiva del concepto de Hesse?

Por nuestra parte, lo dudamos, y no porque ignoremos la vocación científica de Bloor, reiterada nuevamente en el prólogo de la edición española este mismo año. Más bien, creemos que la disputa entre el sociólogo y el filósofo de la ciencia es constitutiva, en la medida en que aquél explora nuevamente las vías que aquél lleva recorriendo, sin agotarlas, a lo largo de siglos. Precisamente por ello, porque el ideal de la disolución de la filosofía en una ciencia es tan viejo como la filosofía misma -y recordemos en nuestro siglo a Husserl-, entendemos que Bloor no ha sido sino uno más entre todos estos filósofos: mientras las ciencias sean lo que han sido, y el sociólogo se ocupe de ideas como las de ciencia, realidad o lenguaje, se hará inevitablemente filósofo, aunque solo sea porque no encontrará otro interlocutor. Aunque, desgraciadamente, es probable que sean pocos los filósofos que se hagan sociólogos.

{Octubre 1998}
{Empiria 1 (1998), pp.241-43}
Pablo Huerga, La ciencia en la encrucijada. Oviedo: Pentalfa, 1999, 655 pp.

Comentábamos, en un número anterior de Empiria, la aparición de la versión española del libro de David Bloor Conocimiento e imaginario social, acusada algunas veces de idealismo por otros tantos críticos de su sociología de la ciencia. Le toca ahora el turno al materialismo, pues acaba de aparecer La ciencia en la encrucijada, un extenso análisis de una de las obras emblemáticas de la sociología marxista de las ciencias, Las raíces socioeconómicas de la mecánica de Newton, la ponencia presentada por Boris Hessen en el Segundo Congreso Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología celebrado en Londres, en 1931.

Como muchos ya sabrán, Hessen formuló sus tesis aplicando al análisis de la obra de Newton, y en particular a sus Principia, los principios del materialismo marxista: se trataba de establecer los factores económicos y sociales a partir de los cuales se gestó, explicando a partir de aquí sus logros y, especialmente, sus defectos. La influencia de Hessen es tan amplia como difusa, pues son muchos (y muy ilustres) los que defendieron o atacaron sus tesis: baste mencionar a A.R.Hall, R.K.Merton, S.Toulmin o G.Basalla, pero tampoco dejará de recordar a Hessen el lector de Leviathan and the Air Pump. Considerando la falta de estudios españoles sobre Hessen, no podrá dudarse del interés de un análisis como el que Pablo Huerga emprende en La ciencia en la encrucijada, que tiene además el aliciente de ofrecer en un extenso apéndice, de casi 200 páginas, la traducción de numerosos textos de Hessen hasta ahora inéditos en nuestra lengua, más una versión anotada de Las raíces.....y un apunte sobre su biografía.

Conviene advertir, sin embargo, que el propósito de Huerga no es filológico o erudito: pretende más bien polemizar con Hessen a partir de un análisis filosófico de su obra, oponiendo a sus tesis las de la filosofía de la ciencia también materialista de Gustavo Bueno. Así, por una parte, se interpretan y critican los fundamentos filosóficos de la idea de ciencia ejercitada por Hessen desde sus fuentes en la obra de Engels y el marxismo soviético; a ello se dedican principalmente los cinco primeros capítulos y los cuatro últimos. Por otra parte, Huerga ensaya una interpretación alternativa de los materiales analizados en la ponencia de Hessen, intentando mostrar que su crítica no se refiere a una mera disparidad de opinión sobre qué se entiende por materialismo: se trata de explicar la condición filosófica o sociológica de la mecánica de Newton. De esto se ocupa la parte central de la obra, los diez capítulos restantes.

De los cinco epígrafes de la ponencia de Hessen, Huerga se concentra en la parte que se refiere al credo teológico de Newton, en la medida en que aquí se apreciarían los compromisos sociales del autor -a través de su asociación con los latitudinarios, etc.-, como las servidumbres de su mecánica, principalmente a través de su concepción de la materia. Si bien disponemos ya de un buen número de estudios sobre los nexos entre ciencia, religión y política en la Inglaterra del XVII, no ocurre lo mismo con la obra teológica de Newton, pese a que su volumen supera ampliamente al de sus escritos científicos.

El aspecto más original del análisis de Huerga se refiere, por tanto, a la intersección de teología y física, atendiendo en particular a los Principia y la Óptica, vindicando la concepción newtoniana de la materia contra Hessen. Se trata de uno de los más antiguos motivos de la sociología del conocimiento, al menos desde Durkheim: la analogía entre el orden social y el orden del cosmos. Así como el monarca exige plena sumisión a sus subditos, el Dios omnipotente de Newton sólo admitiría una materia absolutamente pasiva. Esta vendría a ser la interpretación de Hessen, que defendió contra Newton el materialismo cartesiano.

Huerga, en cambio, y con independencia de las intenciones manifestadas por Newton, relativizaría esta pretendida inactividad de la materia, atendiendo, por un lado, a su concepción de la inercia, y por otro, a la misma sumisión divina a las leyes de la mecánica, que restringiría su omnipotencia. Sin embargo, diríamos que Huerga insiste más en la vertiente apagógica de sus argumentos (i.e, mostrar que el materialismo cartesiano no era lo que Hessen pretendía), que en probar positivamente sus tesis, lo cual dificultará, sin duda, su aceptación, considerando su originalidad. En principio, porque Newton se ocupó de la materia, antes y después de los Principia, en contextos no exclusivamente mecánicos (v.g., al tratar de fenómenos químicos, eléctricos, ópticos, etc.), donde los corpúsculos aparecen animados por “principios secretos de insociabilidad”, “naturalezas incorpóreas”, etc. Nuestro autor, desde luego, no lo ignora: quizá restrinja simplemente su análisis al dominio de los Principia (y acaso a ciertas partes de la Óptica), donde estas expresiones no aparecen. Pero, en general, poco se dice sobre la materia, y tampoco mucho sobre Dios.

La paradoja de esta interpretación de Huerga es que se interpreta a Newton allí donde permanece más silencioso: si el Dios omnipotente del Escolio General de los Principia no puede ejercer su dominio sobre las leyes de la mecánica, cambiándolas, ¿por qué debemos interpretar esta aparente contradicción en términos de una subversión filosófica de la idea de Dios (tomándolo como la natura naturans spinoziana (pág.308)) y no, más bien, como un simple residuo teológico extraviado en los dominios de la física (pág.228)? Y si se trata del Dios de los filósofos y los teólogos, ¿cuál es la teología de Newton, más allá de su obra científica?

Se echa de menos, por último, puesto que de Hessen se trata, alguna consideración sobre los dilemas que plantea explicar los orígenes tecnológicos de las tesis de los Principia, o su interpretación política, si alguna cabe. Pero ello se ve compensado, por otra parte, con un buen número de análisis sobre distintos aspectos de la teoría marxista y su desarrollo soviético, sobre los que aquí no podemos extendernos, pero que no dudamos en recomendar, avalado como está por la autoridad de Serguei Kara-Murza, autor del prólogo.

El panorama de la filosofía y la sociología de las ciencias en España se ve enriquecido, en suma, una obra valiosa, que nos introduce en la vida y la obra de Hessen, a la vez que en algunas de las disputas más vivas de nuestro tiempo.

{Marzo 1999}
{Empiria 2 (1999), pp. 283-4}
J. L. Luján & J. Echeverría, eds., Gobernar los riesgos. Ciencia y valores en la sociedad del riesgo, Madrid, OEI-Biblioteca Nueva, 2004

La compilación de ensayos sobre el riesgo que nos proponen Luján y Echeverría recoge las contribuciones presentadas a un seminario organizado en 2001, bajo su dirección, por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Organización de Estados Americanos. Constituye, por tanto, un estado de la cuestión considerada en una perspectiva CTS, lo cual probablemente constituirá para muchos su nota más original. En particular, por lo que toca al buen número de análisis filosóficos que se suman a los sociológicos o estrictamente técnicos.

Así, una parte significativa de los textos compilados podrían agruparse como análisis de los efectos que tuvo la introducción del concepto de riesgo sobre la teoría social. Al admitir una dimensión contingente e irreductible a la cuantificación en nuestra vida social, se pone una vez más en cuestión el ideal positivista de apelar a leyes (por ejemplo, estadísticas) que sirvan a la vez para explicarla científicamente y organizarla políticamente. En esta perspectiva, sugerida en el propio texto de López Cerezo y Luján, encontramos cuatro ensayos sobre el alcance de la tesis de Beck: Bechmann afirma explícitamente la contingencia de la vida social; Ramos reivindica el concepto de sociedad de la incertidumbre interpretando esta desde la acción; Carr e Ibarra introducen con este mismo propósito el concepto de indeterminación; y Echeverría, por último, descompone la aparente unidad del concepto de riesgo al analizarlo desde los diferentes valores a los que va aparejado.

J. Francisco Álvarez y León Olivé optan por una aproximación indirecta, planteándose, respectivamente, qué modelos humanos o qué concepto de eficiencia tecnológica (al que se aproxima también Eduardo Rueda) sirven mejor para introducir el concepto de riesgo en la teoría social y articularlo con el debate normativo. El texto del propio Beck va un paso más allá y, suponiendo su propio concepto de riesgo, se plantea cómo reformar la ciencia política en una perspectiva cosmopolita para enfrentar teóricamente la amenaza terrorista.

Esta aproximación normativa al riesgo es ya predominante en el resto de las contribuciones recogidas en el volumen. Encontramos, por una parte, un conjunto de ensayos de ética aplicada a cargo de Cranor, Shrader-Frechette y García Menéndez. Todos ellos enfrentan un caso particular (riesgos bioquímicos en la alimentación, contaminación en territorios indígenas y alimentos genéticamente modificados) que documentan convenientemente, planteando a continuación los dilemas morales que suscitan para proponer, de seguido, sus posibles soluciones desde distintas teorías éticas.

Por otro lado, el resto de los trabajos recopilados adopta una perspectiva política que se modula en distintos tonos. Palou y también De Marchi y Functowicz se ocupan de la gestión del riesgo en la Unión Europea, el primero mediante una revisión de sus protocolos de evaluación de la seguridad de los alimentos; los segundos se concentran en cómo se ha regulado en ella la cuestión más general de la gobernabilidad del riesgo. Luján y López Cerezo analizan esta misma cuestión en perspectiva siguiendo la evolución del contrato social científico estadounidense en el XX. Arocena se ocupa, en cambio, del caso de los países subdesarrollados.

Como puede apreciarse ya, la diversidad de perspectivas reunidas en este volumen es considerable, lo cual será, sin duda, una ventaja para quienes estén interesados en una panorámica. No obstante, tratándose como es el caso de las actas de un seminario, se echa en falta una discusión más explícita entre los autores, en particular en lo que se refiere a la discusión general del concepto de riesgo. Beck constituye la referencia común, como lo es también el volumen de López Cerezo y Luján (Ciencia y política del riesgo, 2002) para los autores de lengua española. Pero, al menos en mi caso, resulta inevitable preguntarse en qué medida coincidieron o discreparon en el seminario Bechmann, Ramos o Carr e Ibarra, por poner solo un ejemplo. Por otro lado –y de nuevo esto es una opinión personal–, sorprenden un tanto las críticas que se vierten aquí y allá contra la cuantificación probabilística del riesgo. Cabe intuir las dificultades que ofrece a una concepción frecuentista de la probabilidad como la que subyace al contraste de hipótesis (la cuestión de los falsos positivos, a la que a menudo se alude en el volumen). Pero si se interpreta la probabilidad como grado de creencia, no se ve qué dificultad en particular entrañaría analizar en tal perspectiva muchos de los casos considerados en el libro (e.g., p. 38, pp. 60-63, pp. 92-94). Supuesto, claro está, que esta perspectiva cuantitativa tenga algún interés para el debate social que se pretende promover en torno al riesgo, cosa que no resulta del todo obvia en muchas de las contribuciones a este volumen.

No obstante, estas cuestiones teóricas no obstan para que las muestras de análisis aplicado de riesgos que se nos proponen resulten sumamente fecundas. Los trabajos de Cranor y Shrader-Frechette muestran en qué grado es posible adquirir una posición normativamente defendible en cuestiones sumamente controvertidas (algo más inconcluyente, pero igualmente bien orientado resulta el trabajo de García Menéndez). En su conjunto, el volumen resulta muy informativo y proporciona respuestas y perspectivas con las que abordar buena parte de los interrogantes que abundan hoy sobre el riesgo.

{Mayo 2005}
{Madri+d}

J. Izquierdo, Las Meninas en el objetivo. Artes escénicas y vida ordinaria en La Obra de Velázquez, Madrid, Lengua de Trapo, 2006, 188 pp.

Un dilema conceptual muy interesante y difícil de resolver es el de cuál sea el género del documental. La dificultad radica en que intuitivamente apreciamos que no es exactamente ficción o arte, pero explicitar la diferencia nos complica exageradamente la definición de cualquiera de estas categorías. Javier Izquierdo nos propone aquí una complicación inversa: pues algo que creíamos canónicamente ficción y arte (Las Meninas velazqueñas) se nos presenta como un documental, y del subgénero «Cómo se hizo» (making of). Y lo que se documenta, según nuestro autor, no es sino una broma palaciega. Apoyándose en la tesis de John Moffitt, para quien el cuadro se habría realizado mediante una cámara oscura, Izquierdo da un paso más y defiende que esa cámara oscura estaba, además, oculta, de modo que la Infanta posase sin apercibirse del artefacto. Las Meninas captaría el momento en el que la Infanta cae en la cuenta de que está siendo retratada, y dejaría constancia documental del desvelamiento del engaño (“¡Te están retratando, tonta!”).

El argumento que Izquierdo nos ofrece para sostener su interpretación es visual: la similitud entre la mirada de reojo que la Infanta Margarita echaría a la cámara oscura y el bizqueo con el que las víctimas de una broma de cámara oculta (aquí Alberto Llanes) descubren el objetivo antes inadvertido. Para persuadirnos (y que lo veamos como él), Izquierdo nos ofrece una colección de ilustraciones que a él le sirvieron para advertir la similitud. Como en un experimento de la Gestalt, el lector se convencerá en el momento en el que también él advierta la semejanza.

Las Meninas en el objetivo constituye, de algún modo, el acompañamiento verbal de esta secuencia de imágenes. En el capítulo 2 nos presenta varias hipótesis sobre la gestación del cuadro. En el tercero se analiza la situación retratada como un posible ejemplo de broma palaciega. El capítulo 4 nos ofrece una colección de experiencias y lecturas del autor que le llevaron a interpretar Las Meninas como ilustración de una broma de cámara (oscura) oculta. En el quinto se nos presenta su propia hipótesis sobre la realización de la broma. Y los dos siguientes una interpretación cultural y sociológica de su significación. Completan la obra varios apéndices con transcripciones de algunas de las bromas aludidas en el texto y notas del trabajo de campo en un estudio televisivo.

No obstante, en opinión de este lector, el aspecto más original de este ensayo está antes en su argumento visual que en su discurso: Javier Izquierdo nos descubre en Alberto Llanes a una sorprendida Infanta velaqueña (y a la inversa). Pero el discurso debe probar algo muy difícil, por muy poco evidente: puesto que se trata de una broma ¿cuál es la gracia de Las Meninas? Su respuesta es doble (pp. 86-87): o bien es una parodia del arte palaciego del espionaje, o bien es una tomadura de pelo nada menos que a toda una princesa. Restituir su comicidad a estas situaciones resulta algo complicado, pues espiar o tomarle el pelo a una niña de pocos años como pretexto para un «posado» tiene poco del ingenio de las bromas quijotescas o de la burla del Gran Marciano, con las que aquí se compara. Es decir, Javier Izquierdo debe explicarnos un chiste de hace más de 300 años reconstruyendo el sentido del humor de la corte borbónica (¿el de Velázquez, Felipe IV, ...?). Pero Las Meninas en el objetivo no llega, creo, a devolvernos su gracia. No obstante, el intento resulta bastante divertido si se compara con la exégesis velazqueña al uso y el lector está dispuesto, por una vez, a no tomarse a Velázquez en serio.

{Agosto 2006}

14/4/09


José Luis Moreno Pestaña, Filosofía y sociología en Jesús Ibáñez. Genealogía de un pensador crítico, Madrid, Siglo XXI, 2008.

Siendo todavía estudiante de licenciatura, una de mis primeras lecturas sobre metodología de las ciencias sociales fue una compilación de textos que Jesús Ibáñez preparó para la revista Anthropos, acompañando un número monográfico que a su vida y obra dedicó la misma publicación en 1990. En España era ya posible entonces acceder a traducciones de algunos de los autores que acabaría definiendo el canon filosófico sobre el análisis de las ciencias sociales, tal como lo recogerían los numerosos manuales que aparecerían dentro y fuera de España en las dos décadas siguientes. De ahí la perplejidad de un lector desavisado como yo ante un Ibáñez que se declaraba un genio y cifraba su genialidad en descubrirnos e interpretar autores tan esotéricos en su matemática (¿social?) como su muy querido George Spencer-Brown. Esotéricos, al menos, si lo comparamos con la sobriedad de la teoría de juegos analizada, pongamos, por Jon Elster. Afortunadamente, Ibáñez publicaba también una autobiografía intelectual que ayudaba a entender la singularidad de sus recomendaciones, explicando la formación autodidacta de su criterio en un paisaje universitario desconocido para los lectores de mi generación. Uno de ellos, José Luis Moreno Pestaña, revisa hoy la vida del sociólogo pasiego para explicarnos, algo mejor que el propio Ibáñez, su peculiar originalidad.

La perspectiva de nuestro autor tiene la virtud de su generalidad: intenta analizar a Ibáñez como antes analizó a Foucault, aplicando principios generales que extrae, por un lado, de la sociología del conocimiento (principalmente Bourdieu, pero también Randall Collins) y, por otro lado, de filósofos clásicos como Spinoza. Aunque Moreno Pestaña siente simpatía tanto por el propio Ibáñez como por su obra, no es discípulo suyo. Tiene educación y experiencia profesional como sociólogo, pero como profesor universitario de filosofía puede distanciarse de las disputas gremiales sobre la significación de Ibáñez. Quizá esto introduzca un sesgo distinto, pues el análisis de Moreno Pestaña nos presenta al Ibáñez más filosófico, apoyándose, no obstante, en el gusto de éste mismo por la especulación.

El libro, en realidad, no aporta demasiados detalles sobre la vida de Ibáñez y principalmente contrasta su propio testimonio de 1990 apoyándose en otras publicaciones y en algunas entrevistas (se diría que pocas para la complejidad de la trayectoria de Ibáñez). La genealogía que ensaya Moreno Pestaña es fundamentalmente intelectual: se estudia la gestación de su obra a partir de las instituciones y los autores que contribuyeron a alumbrarla. Así, en los capítulos 2 y 3 reconstruye brevemente lo que se enseñaba y se podía leer en la Universidad que frecuentó Ibáñez y encuentra un antecedente insospechado de sus argumentos en el uso filosófico de la física que propone Zubiri. Ibáñez continuaría aquí sus argumentos (como también los de Ortega) sobre cuál sea el alcance del conocimiento científico a la vista de resultados como los de Heisenberg o Gödel. Aunque Ibáñez se apoyase en autores franceses, su conclusión no sería muy distinta: si ni la matemática ni la física pueden agotar cuantitativamente nuestro conocimiento de la realidad, mucho menos podrá la sociología.

Tras repasar brevemente la evolución política de los colegiales del César Carlos, el paso de Ibáñez a la investigación de mercados y cómo desarrolla los grupos de discusión (caps. 6-7), Moreno Pestaña aborda la constitución del campo sociológico español (caps. 8-9). Como bien muestra el autor, Ibáñez tenía partidarios dentro del gremio que finalmente aseguraron su cooptación a una cátedra de métodos y técnicas de investigación. Pero Ibáñez quiso contribuir elaborando teóricamente su experiencia con los grupos de discusión frente a sus adversarios políticos e intelectuales (principalmente, la sociología norteamericana). Para escapar así al materialismo marxista y a la tradición analítica anglosajona, Ibáñez acudiría, según nuestro autor, al postmodernismo francés. Su originalidad radica en que conectaría así con la generación filosófica dominante en nuestro país, recuperando, además, temas de su propia educación de postguerra. No obstante, Ibáñez presentaría su crítica de la sociología cuantitativa apelando a la autoridad de físicos y matemáticos, es decir, sin excluir su propia disciplina del ámbito científico. Y todo ello sin renunciar ni un tono político subversivo ni a la posibilidad de seguir realizando estudios de mercado.

La combinación de todas estas perspectivas en los textos de Ibáñez produjo resultados conceptualmente muy oscuros, pero su éxito, según Moreno Pestaña, radicaba en que públicos muy diversos podían encontrar ecos satisfactorios de sus propias ideas. Y apreciar, además, la dimensión oracular que gradualmente fue adquiriendo el discurso de Ibáñez (caps. 12-13) al perder su contacto con la práctica sociológica y volcarse enteramente en la especulación. Para nuestro autor, Ibáñez degeneró en un “importador de grandes nombres” sin la originalidad creativa que antes le daba a su pensamiento el trabajo empírico y su propio nomadeo social.

Es muy probable que un uso más sistemático de archivos y entrevistas matice muchos de los episodios de esta sociogénesis que nos propone Moreno Pestaña, aunque no aporte novedades radicales (a juzgar por lo que se viene publicando, se diría que Ibáñez ya lo contó todo y sólo queda interpretarlo). En cuanto a la valoración de su trabajo, todo dependerá, en realidad, de si surgen discípulos con la envergadura suficiente para poder recuperar algunas de sus ideas y reivindicarlo (y no sólo recordarlo). Quizá esto llegue a suceder, pero de momento se diría que su obra es más un episodio más de la Historia del pensamiento español que del debate sociológico internacional. Y, por eso, en algún sentido, la principal contribución de Moreno Pestaña es ofrecer una nueva perspectiva metodológica al Hispanismo filosófico.

No obstante, me gustaría señalar al menos un problema abierto para esta perspectiva: la singularidad de Ibáñez no es enteramente distinta de tantos otros “pensadores heterodoxos del mundo hispánico”: el propio Zubiri, pero también Agustín García Calvo o Gustavo Bueno, por poner sólo dos ejemplos del mismo periodo que Ibáñez. Autores carismáticos cuya obra desafía las convenciones disciplinares y, pese a su originalidad, se van desvaneciendo por falta de eco más allá de su círculo inmediato. El concepto de campo parece pensado para analizar las oposiciones intradisciplinares en el ámbito académico, pero ¿puede decirnos algo sobre los repetidos fracasos de nuestros ensayistas más creativos para ser discutidos por alguien más que sus amigos? Bourdieu nunca tuvo que preocuparse demasiado de este problema, pero cualquier sociología del intelectual español inevitablemente tendrá que enfrentarlo.

{Agosto 2008}

Carlos Elías, La razón estrangulada. La crisis de la ciencia en la sociedad contemporánea, Barcelona, Debate, 2008, 479 pp.

Uno de los problemas del ensayo español es que difícilmente conjuga el nervio de la actualidad (esto es coto de periodistas) con la profundidad de sus tesis (propia más bien de académicos). Carlos Elías conserva todavía intactos los registros adquiridos como escritor de prensa diaria puestos ahora, con éxito, al servicio de una ambición intelectual característicamente universitaria. Convertido así en nuestro John Horgan, Elías proclama que los científicos españoles deben intervenir en la divulgación y gestión de la ciencia para salvarla del abandono en el que la está sumiendo sus adversarios culturales. Y estos son principalmente quienes carecen de formación para entenderla y, sin embargo, deciden sobre ella: científicos sociales y gentes de letras. El argumento de Elías se despliega en más de cuatrocientas páginas, así que examinémoslo someramente.

En el primer capítulo, a modo de preámbulo, Elías nos presenta comparativamente la situación de las ciencias en España y el Reino Unido, sirviéndose de su propio itinerario como estudiante de química y periodismo, como periodista después y luego como profesor universitario. La suya es la autoridad del testigo: tras estudiar y ejercer como profesional de las ciencias y letras, Elías se apoyará ante todo en su propia experiencia para defender su tesis sobre el declive de la ciencia en ambos países, ampliándola aquí y allá con argumentos más generales que vienen a confirmar su testimonio. Su propósito, anunciado invocando a Aristóteles, es persuadir a los científicos de que desciendan a la arena mediática y combatan la irracionalidad, siguiendo su propio ejemplo.
Ha de empezar por convencerlos, por tanto, de que la ciencia está en declive y así el segundo capítulo comienza enumerando distintos datos que parecen indicarlo en ambos países: descenso del interés por las noticias científicas, descenso en la matrícula en las carreras de ciencias, cierre de departamentos. Esto va aparejado a un empeoramiento gradual de las carrera científica, con salarios comparativamente bajos para el nivel de formación exigido y unas condiciones de trabajo cada vez más duras (cap. 3). Se inicia aquí la investigación sobre las causas de este declinar, que comienza con un examen de las múltiples connotaciones peyorativas con las que los científicos que aparecen retratados en cine y televisión (cap. 4). Elías explica este tratamiento denigrante apelando, por una parte, a las carencias de formación científica de los profesionales de la comunicación y, por otra, a las ideas erróneas sobre la ciencia que reciben principalmente de la filosofía durante sus estudios universitarios (cap. 5). “Los de letras” (incluyendo ya aquí a los autoproclamados científicos sociales) gobiernan así el mundo de la comunicación e imponen una visión de la ciencia arraigada en el resentimiento: su incapacidad para entender las ciencias. No son dos culturas, sugiere Elías, sino dos inteligencias (cap. 6). Pues los científicos son capaces de generar arte (cap. 7), pero no suele suceder a la inversa.

A partir de aquí comienza un curso sobre la ciencia en los medios de comunicación que, se diría, tiene por objeto instruir a los científicos sobre cómo servirse de ellos para combatir a sus adversarios culturales. Elías explica las dificultades que encontrará hoy quien pretenda divulgar la ciencia en un periódico (cap. 8), el monopolio de los gabinetes de prensa de las principales revistas de impacto y, correlativamente, del inglés como vehículo de comunicación científica, así como la propia competencia entre científicos por servirse de los temas más llamativos para promocionar su carrera (cap. 9). El caso de Nature, a la que se dedica íntegramente un capítulo (el décimo), sirve como ejemplo paradigmático. La clave de la buena divulgación radica, para Elías (cap. 11), en utilizar el propio lenguaje científico de tal manera que los argumentos originales se expongan sin adulterar y quede bien patente la diferencia entre ciencia y pseudociencia (contra lo que actualmente sucede en la divulgación “de letras”). De ahí que los científicos deban intervenir para remediar la situación. De lo contrario, expuestos al bombardeo audiovisual los niños irán perdiendo capacidad de abstracción y, con ella, la posibilidad de pensar racionalmente y contribuir al progreso de la ciencia y de nuestra propia civilización.

Como podrá apreciar el lector, pese a sus dimensiones, La razón estrangulada es un manifiesto político en la mejor tradición del dualismo occidental. Son ya más de dos mil años de Apocalipsis dicotómico que no acaban: donde antes se enfrentaron la ciudad de Dios con la ciudad del Hombre o el proletariado contra la burguesía¸ ahora luchan los de ciencias contra los de letras por la salvación de Occidente. Científicos del mundo, ¡uníos!, proclama Elías. Pues, según sus propios datos, por ahora se muestran tan indiferentes a este declive como los obreros industriales al comunismo antes de Marx. El patrón del argumento de Elías no es muy distintos del de sus predecesores: disfrutarán de él los apocalípticos y no tanto los integrados.

Aun siendo “de letras” uno puede simpatizar en muchos puntos con sus observaciones, sin compartir la conclusión. A muchos nos gustaría que más alumnos españoles y británicos estudiaran ciencia, que nuestros medios de comunicación la divulgaran mejor y que su enseñanza se generalizase en la universidad, sin que por ello pensemos que estemos ante una crisis de la que sólo los científicos pudieran salvarnos. Para empezar, porque los problemas a los que tendrían que enfrentarse “los de ciencias” son problemas que el propio Elías nos presenta como “de letras”: probablemente un científico será un mejor divulgador de sus conocimientos que un lego, pero ¿sus programas de televisión interesarán más a la audiencia? ¿Generarán más vocaciones científicas? ¿Hay algo en su formación que le cualifique para ello? Por lo que cuenta el propio Elías, se diría que en el Reino Unido los científicos sí que se implicaron de un modo en la divulgación y los resultados, no obstante, no parecen ser mejores que en España.
Elías argumenta desde el presupuesto platónico de que al comprender la verdad de las ciencias (adecuadamente divulgada por “los de ciencias”) querremos saber más. Pero, si como el propio Elías sugiere, la comprensión de la verdad científica sólo está al alcance de los más inteligentes, ¿cuántas vocaciones más ganaremos con la divulgación? ¿No querrá más bien la mayoría delegar en China el desarrollo futuro de la ciencia (como ya sucede con la industria). Pues, ¿de verdad las inteligencias superiores optarán por una carrera tan llena de sinsabores como las de ciencias?

El propio Elías no se engaña a este respecto, muchas de las mejores cabezas españolas optaron por profesiones “de letras”, incluso después de cursar estudios científicos. Y cuando “los de ciencias” gestionan la propia ciencia ¿de verdad los rendimientos son tan superiores? Para empezar, advirtamos que a menudo se enfrentan entre sí cuando compiten por el presupuesto público (ya sucedía con el proletariado: los obreros “de derechas”), como el lector de divulgación pudo comprobar gracias a los alegatos de Steven Weinberg a favor de la superioridad de la física de partículas (y contra la física aplicada). Y cuando les toca gestionarlo, el éxito parece deberse más a la destreza personal del administrador que a su propia condición de científico (y de esto tenemos ejemplos en la gestión de múltiples Facultades de Ciencias).

Un jurista conservador, Richard Posner, apoyándose en experimentos psicológicos (es decir, letras sobre letras) defendió que leíamos a los intelectuales públicos no para que desafiasen nuestros prejuicios sino para que los confirmaran. Por eso les perdonábamos sus predicciones erróneas, pues son también las nuestras. Elías alimenta con sus argumentos el prejuicio de quienes espontáneamente se reconocen como “de ciencias”: los de letras son menos inteligentes, peores divulgadores y pésimos gestores de la ciencia (de lo cual no faltan evidencias, por otra parte). La predicción es que “los de ciencias” serán mejores en ambos aspectos. Yo, personalmente, creo que merecen la oportunidad de intentarlo, y aprecio mucho el esfuerzo de Carlos Elías para animarles a ello. Pero les aconsejaría que primero intentaran responder a las preguntas anteriores, para que como tantos apocalípticos, no desistan demasiado pronto de su empeño.

{Agosto 2008}